Paúl Vélez y Renato Salas, entrenador y director deportivo, respectivamente, de Mushuc Runa, arremetieron contra el arbitraje de Edina Alves tras la eliminación del Ponchito en Copa Sudamericana a manos de Independiente del Valle.
Tanto el DT como el dirigente opinaron que una mujer no debe de dirigir esta clase de duelos y que para eso está la rama del fútbol femenino, para que puedan desempeñarse allá.
- ¿Quién es Edina Alves, jueza central criticada por dirigir Mushuc Runa vs. Independiente del Valle?
- Luis Chango, presidente de Mushuc Runa, tras derrota con Independiente del Valle: ‘Robo descarado’
Estas declaraciones no fueron bien recibidas por Miguel Ángel Loor, presidente de Liga Pro, quien discrepó y defendió el arbitraje femenino, llamando a la reflexión sobre el rol de los diferentes actores del fútbol.
Publicidad
“Lo más fácil es culpar siempre a los árbitros (hombre o mujer) de todo, pero lo que pregunto es: ¿Jugadores, Dts y dirigentes hacemos mea culpa también de las cosas que hacemos antes, durante y después de un partido?“ (sic), comentó en su cuenta de X.
En este tipo de cosas se debe opinar.
— Miguel Angel Loor (@miguelloor) August 20, 2025
Lo más fácil es culpar siempre a los árbitros (hombre o mujer) de todo, pero lo que pregunto es: ¿Jugadores, Dts y dirigentes hacemos mea culpa también de las cosas que hacemos antes, durante y después de un partido?
En el caso de los… https://t.co/d0Iylf9p4Q
“En el caso de los jugadores, la quema de tiempo es excesiva, que deben hacer los árbitros (hombres o mujeres)? Los reclamos de los jugadores (de ambos clubes) es al algo agobiante. Que deben hacer los árbitros (hombres o mujeres)? Los reclamos de los DTs y jugadores en la banca, durante el partido, las reacciones de los dirigentes antes y después del partido“ (sic), añadió.
Si bien reconoció que los árbitros también cometen errores y deben ser sancionados si corresponde, subrayó que no se les hace la labor fácil desde el entorno futbolístico.
Publicidad
Finalmente, dejó un mensaje claro en defensa del arbitraje sin distinción de género: “Dicho esto, a mi manera de ver y entender la vida, si es mujer y hombre SIEMPRE debe ser irrelevante para ejercer una profesión. Esto es de CAPACIDAD. Tampoco por ser mujer u hombre debes tener privilegios adicionales. Si eres MÁS capaz debes estar donde quieras estar” (sic). (D)