La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) salió en busca de Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, extécnico de la selección de Brasil, para negociar su vinculación a la Tricolor tras no renovar con el DT argentino Gustavo Alfaro, pero el entrenador decidió tomarse un tiempo más de descanso para pasar con su familia.
Sebastián Beccacece: La próximos días se definirá si me contratan para dirigir a la Tricolor
El DT de 61 años se despidió de la Canarinha luego de quedar eliminado en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 ante Croacia en la tanda de penales -en el tiempo regular igualaron a 0-.
Publicidad
“Ecuador también está sin entrenador desde el Mundial, cuando fue despedido el argentino Gustavo Alfaro, amigo y admirador de Tite. La idea es que el nuevo técnico tenga al menos los amistosos de marzo para probar antes de las eliminatorias”, publicó el portal web UOL.
“Tite no quiere trabajar en el primer semestre de 2023 . Quiere un periodo de descanso con su familia después de seis años en la selección brasileña”, detalla el medio brasileño.
Publicidad
También remarca que otro enfoque es que debe recuperarse de la osteoartritis en la rodilla. “Se retiró del juego a los 28 años después de que operaciones de rodilla consecutivas le dejaran un problema crónico. Cuando se está sobrecargado, especialmente con el aumento de peso, hay dolor y dificultad para moverse. El médico de familia recomienda una cirugía para colocar una prótesis en la rodilla”, indica.
El problema para la FEF es cumplir con las pretensiones económicas de Tite, quien cobró un suelo de $ 3′600.000 por año. El salario de Alfaro por el mismo tiempo era de $ 1′600.000.
Ante la Tri, el adiestrador no perdió ningún partido en Quito en los dos últimos procesos clasificatorios. En su debut goleó 3-0 el 1 de septiembre de 2016 y empató a 1 el 27 de enero de 2022.
Con el entrenador, nacido en la ciudad de Caxias do Sul, de Río Grande do Sul, Brasil conquistó la Copa América de 2019; y clasificó a los mundiales de Rusia 2018 (con una efectividad del 75,93 %) y Qatar 2022 (88,24 %) como líder absoluto de las eliminatorias de Sudamérica. (D)