Los equipos de Athletico Paranaense y Flamengo podrán disponer casi con toda probabilidad de sus onces de gala el sábado en la final única de la Copa Libertadores Guayaquil 2022, salvo percance de última hora.
Entre algodones llegarán por el lado de Flamengo el centrocampista chileno Arturo Vidal, que el jueves dio señales positivas para jugar la final tras haber sufrido la pasada semana un fuerte golpe en el tobillo, y por el lado de Paranaense el delantero Pablo, que a dos días de la final hizo un calentamiento especial e individualizado.
Publicidad
En el equipo carioca quedan numerosos jugadores que ganaron la Libertadores de 2019, como el portero Diego Alves, el defensa Filipe Luís, el centrocampista Diego, el volante uruguayo Giorgian De Arrascaeta o Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, el héroe de aquella final al anotar los dos goles del triunfo en los minutos finales del partido ante River Plate.
Sin embargo, Flamengo tiene además a Pedro, el máximo goleador de esta Libertadores, con 12 goles en 12 partidos, un promedio que querrá mantener e incluso mejorar en la final.
Publicidad
Pedro fue precisamente el autor del tanto del triunfo de Flamengo sobre Paranaense (0-1) en la última vez que se enfrentaron ambos equipos, en agosto en los cuartos de final de la Copa de Brasil. En total, ambos equipos se han enfrentado 80 veces, con 34 triunfos para el ‘Fla’, 28 para Paranaense y 18 empates.
Bryan García, el ecuatoriano que estará en la final de la Copa Libertadores 2022
En Athletico Paranaense, cuya referencia en ataque es el uruguayo David Terans, solo queda un sobreviviente de la final de 2005, y es el experimentado centrocampista Fernandinho, ex-Manchester City que aspira a esta vez sí tocar la gloria continental con el equipo donde inició su dilatada carrera.
Últimas prácticas en parque Samanes y el Capwell
Las delegaciones de ambos clubes arribaron la tarde del miércoles a Guayaquil y luego se desplazaron hasta los hoteles. Athletico Paranaense se hospedó en el Sheraton (norte de Guayaquil), mientras que Flamengo instaló su base en el Oro Verde (centro de la ciudad).
Los entrenamientos en campo iniciaron la tarde del jueves y continúan este viernes. Los efectivos de Paranaense se despertaron temprano y comenzaron a ejercitarse a las 08:00 en la cancha del estadio Christian Benítez Betancourt, que está ubicado dentro del parque Samanes. Más tarde, a las 17:00, hará el reconocimiento oficial de cancha en el Monumental Banco Pichincha.
La alineación probable del Furacão es: Bento; Khellven, Pedro Henrique, Thiago Eleno, Abner; Fernandinho, Erick, Alex Santana; David Terans, Pablo, Vitinho.
Por su parte, Flamengo tiene previsto ejercitarse por última vez en la cancha del George Capwell a las 15:00, mientras que el reconocimiento de cancha del Monumental lo programó para las 18:30.
El Mengão, bajo la conducción de Dorival Júnior, vino a Guayaquil con todas sus figuras, como Gabriel Barbosa (Gabigol), Everton Ribeiro, Giorgian de Arrascaeta, Filipe Luís, David Luiz, Arturo Vidal, y el goleador del torneo con 12 tantos, Pedro.
De acuerdo a información que proporcionan los delegados de la Conmebol desde el Centro de Prensa del Estadio (SMC), este viernes Flamengo y Athletico Paranaense comparecerán en conferencia de prensa antes del reconocimiento del estadio Monumental. Paranaense atenderá a los representantes de los medios de comunicación de 16:30 a 17:00, en tanto que Flamengo lo hará de 18:00 a 18:30.
(D)