La selección de Ecuador cerró bien las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tras ganarle 1-0 a Argentina este martes, 9 de septiembre, en el estadio Monumental Banco Pichincha, en Guayaquil.

El resultado fue un envión anímico tanto para el equipo como para la afición, pues hasta antes del duelo con la Albiceleste, campeona del mundo, el triunfo le había sido esquivo a la Tri durante cuatro partidos consecutivos, marcando incluso un récord en la historia de las eliminatorias al Mundial.

Y es que a fecha seguida venía de empatar a 0 con Chile, Brasil, Perú y Paraguay. Por eso el marcador de anoche devolvió la alegría a una fanaticada que cada vez se vuelve más exigente porque sabe el nivel de los jugadores que integran el combinado nacional.

Publicidad

Solo por citar dos ejemplos: Moisés Caicedo, puntal del medio campo de la Tri, es campeón del Mundial de Clubes con el Chelsea de Inglaterra. Y Willian Pacho, defensa central, alzó el trofeo de la Champions League con el Paris Saint Germain (PSG), conjunto en el que es titular indiscutible.

Terminadas las clasificatorias, Ecuador remató en segundo puesto, con 29 puntos, solo por debajo de Argentina, líder absoluta con 38 unidades. Al conjunto ecuatoriano le restaron 3 puntos al inicio del proceso por el caso de Byron Castillo.

Ahora jugará cuatro partidos amistosos entre octubre y noviembre del año en curso. Lo hará con Estados Unidos, México, Canadá y Nueva Zelanda, en ese orden.

Publicidad

Dichos compromisos servirán al entrenador Sebastián Beccacece para seguir viendo talentos que puedan integrar el equipo nacional e implementar una identidad de juego hasta el inicio de la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá, en junio del año venidero.

Aquí un repaso a los resultados de la Tri en 18 fechas de las eliminatorias sudamericanas

Fecha 1 (7 de septiembre 2023)

  • Argentina 1-0 Ecuador

Fecha 2 (12 de septiembre 2023)

  • Ecuador 2-1 Uruguay

Fecha 3 (12 de octubre 2023)

  • Bolivia 1-2 Ecuador

Fecha 4 (17 de octubre 2023)

  • Ecuador 0-0 Colombia

Fecha 5 (16 de noviembre 2023)

  • Venezuela 0-0 Ecuador

Fecha 6 (21 de noviembre 2023)

  • Ecuador 1-0 Chile

Fecha 7 (6 de septiembre 2024)

  • Brasil 1-0 Ecuador

Fecha 8 (10 de septiembre 2024)

  • Ecuador 1-0 Perú

Fecha 9 (10 de octubre 2024)

  • Ecuador 0-0 Paraguay

Fecha 10 (15 de octubre 2024)

  • Uruguay 0-0 Ecuador

Fecha 11 (14 de noviembre 2024)

  • Ecuador 4-0 Bolivia

Fecha 12 (19 de noviembre 2024)

  • Colombia 0-1 Ecuador

Fecha 13 (21 de marzo 2025)

  • Ecuador 2-1 Venezuela

Fecha 14 (25 de marzo 2025)

  • Chile 0-0 Ecuador

Fecha 15 (5 de junio 2025)

  • Ecuador 0-0 Brasil

Fecha 16 (10 de junio 2025)

  • Perú 0-0 Ecuador

Fecha 17 (4 de septiembre 2025)

  • Paraguay 0-0 Ecuador

Fecha 18 (9 de septiembre 2025)

  • Ecuador 1-0 Argentina

La Tricolor empezó el proceso clasificatorio bajo la dirección técnica del español Félix Sánchez Bas. Con él, en seis partidos el Equipo de Todos ganó tres partidos, empató dos y tuvo una derrota.

Publicidad

En su remplazo, en agosto de 2024 llegó el argentino Sebastián Beccacece, quien se estrenó con una derrota ante Brasil en la fecha 7, pero luego sumó puntos importantes.

Hoy, el adiestrador con el grupo de jugadores tienen el reto de hacer el mejor Mundial de la Tri, que en cuatro citas tuvo en la edición de Alemania 2006 su mejor participación llegando a octavos de final, instancia en la que cayó derrotada por Inglaterra. (D)