Liga Deportiva Universitaria de Quito llega al Allianz Parque con la moral en alto. El contundente 3-0 conseguido en la ida en el Rodrigo Paz Delgado le da una ventaja que obliga a Palmeiras a salir con todo en su casa, algo poco habitual para el equipo paulista en esta Copa Libertadores 2025.
Los albos, sin embargo, no se conforman: viajan con la convicción de que pueden volver a escribir historia fuera de casa, tal como lo hicieron en el Morumbí frente a Sao Paulo en cuartos de final.
- Preocupación en Liga de Quito: arbitraje de Wilmar Roldan genera ‘temor’ en la dirigencia
- ‘Es el mejor arquero de la historia del Ecuador’, el elogio de directivo de Liga de Quito al portero Alexander Domínguez
Fortalezas de Liga: el orden y la eficacia como sello
- Solidez táctica y bloque compacto: Tiago Nunes ha logrado un equilibrio que pocos equipos mantienen en instancias decisivas. Liga se siente cómodo replegando, con líneas cortas y una defensa que concede pocos espacios. En la ida, Palmeiras apenas generó peligro. Este orden defensivo, junto a un mediocampo solidario liderado por Gabriel Villamil, ha sido la base de su éxito fuera de casa.
- Pegada en momentos clave: Liga no necesita dominar para lastimar. Con jugadores como Lisandro Alzugaray, Jeison Medina y Bryan Ramírez, el equipo quiteño ha mostrado una gran capacidad para aprovechar cada ocasión clara. En sus últimos cuatro partidos de Libertadores, el elenco universitario marcó primero en todas las ocasiones, un detalle que puede ser determinante para enfriar el ímpetu paulista.
- Campaña sólida como visitante: Los números respaldan su convicción. De visitante en esta Libertadores, Liga registra una victoria histórica ante São Paulo (1-0), un triunfo 3-2 frente a Deportivo Táchira, un empate 0-0 en Argentina con Central Córdoba y solo dos derrotas (2-0 ante Flamengo y 1-0 Botafogo). No es un equipo que se derrumba fuera de casa: sabe sufrir y sacar rédito de sus oportunidades.
Las grietas del Palmeiras: presión, desequilibrio y necesidad
- Un escenario inédito, obligado a remontar: Esta será la primera vez en el torneo que Palmeiras debe revertir una serie en contra. Hasta ahora, siempre jugó con el marcador a favor, lo que le permitió manejar los ritmos con comodidad. Ahora, con la urgencia del gol, el Verdao deberá arriesgar más, y eso podría abrir espacios que Liga puede explotar con transiciones rápidas.
- Defensa que no es imbatible: Aunque Palmeiras presume de solidez en casa, en el Brasileirão ha recibido 11 goles en 16 partidos como local, lo que equivale a un promedio de 0.68 goles por partido. No es una cifra alarmante, pero muestra que sí concede situaciones, sobre todo ante equipos que contragolpean con precisión. Además, ante River, sufrió en varios pasajes pese al marcador final.
- Dependencia de la inspiración individual: Victor Roque, José Manuel López o Raphael Veiga son desequilibrantes, pero cuando no logran conectar entre líneas, el equipo pierde fluidez. Si Liga logra aislar a Veiga y cortar los circuitos con los extremos, puede neutralizar gran parte del poder ofensivo paulista.
Claves para la revancha
- El primer cuarto de hora será decisivo: Palmeiras saldrá con intensidad; si los albos resisten ese arranque, la ansiedad brasileña puede jugar a su favor.
- El balón parado: los albos ya demostraron su eficacia aérea, un recurso clave cuando los espacios se reducen.
- El manejo del tiempo: Nunes sabe dosificar los esfuerzos. Si su equipo logra sostener el ritmo y evitar que el local imponga vértigo, el reloj será su mejor aliado. (D)