Este jueves Lionel Messi y la selección de Argentina jugarán su primer partido oficial desde la obtención del título del mundo en Qatar 2022, el 18 de diciembre en la trepidante final contra Francia (3-3) resuelta en tiros penales. El rival en el estreno formal de la corona albiceleste será Ecuador durante la primera fecha de las eliminatorias al Mundial 2026.
Para el astro de 36 años, que no afloja su condición de mejor jugador del planeta, será su noveno enfrentamiento contra el Tricolor en una serie de duelos que comenzó en el 2008. Messi, capitán de Argentina, se presentará al duelo en el renovado estadio Más Monumental, de Buenos Aires, con un récord formidable fijado con la camiseta del Inter Miami de la MLS, su nuevo club.
Publicidad
En su breve carrera por Estados Unidos Messi tiene estadísticas asombrosas: once goles y once asistencias, en once partidos disputados en 43 días. Así llega al compromiso contra Ecuador, adversario frente al cual la Pulga ha sumado puntos en siete de los ocho juegos y con el que se ha medido sólo en choques oficiales al haber estado ausente en cuatro amistosos.
Todos los partidos
Cuando en el 2015 la Tri superó como visitante 2-0 a Argentina, en el arranque de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, Messi no fue convocado porque se recuperaba de una lesión. Durante su trayectoria en el combinado gaucho ese fue el único encuentro de carácter oficial que no jugó contra Ecuador.
Publicidad
Así le fue a Messi contra Ecuador:
Jugó los 90 minutos en el partido que en el 2008 la Selección empató 1-1 en Buenos Aires contra Argentina, por la eliminatoria a Sudáfrica 2010. Abrió el marcador Patricio Urrutia y sobre la hora igualó Rodrigo Palacio.
En ese mismo premundial, en Quito, Ecuador en el 2009 doblegó a la Albiceleste 2-0, con Messi de titular todo el compromiso. Walter Ayoví y Pablo Palacios fueron los anotadores.
En su tercer encuentro ante la Tricolor Messí le marcó el primero de la media docena de goles que le ha hecho. Fue en el 2012, camino a Brasil 2014. En su casa Argentina goleó 4-0 y el astro hizo el tercero, a los 31 minutos.
En el 2013 se cumplió en Quito la revancha en esa eliminatoria. Fue 1-1 y Messi empezó en la banca, hasta que a los 61 minutos ingresó por Sergio Agüero, autor del gol visitante.
Paliza en la altura
En el 2017, en la última jornada de la eliminatoria hacia Rusia 2018 ni la altura de Quito frenó a Messi, autor de los tres goles de Argentina (minutos 12, 20 y 62) en la victoria 3-1 sobre Ecuador en el estadio Atahualpa.
Por sexta vez estuvo Messi frente a Ecuador en el 2020, en la primera fecha del clasificatorio a Qatar 2022. En La Bombonera, con un gol de tiro penal de la Pulga, Argentina ganó 1-0.
En la Copa América de Brasil 2021 Messi castigó a la Selección con un gol de tiro libre con el que se cerró el 3-0 de Argentina en cuartos de final. Antes habilitó a Rodrigo de Paul y a Lautaro Martínez en el 1-0 y 2-0, en ese orden.
Y en la fecha de clausura de las eliminatorias a Qatar 2022, en el Monumental de Guayaquil fue 1-1, con Messi durante los 90 minutos.
No jugó en estos amistosos: 2-2, del 2011 (no fue convocado), 0-0, del 2013 (lesionado), triunfo argentino 2-1 en el 2015 (estuvo en la banca de suplentes), y paliza albiceleste 6-1 en el 2019 (no fue citado). (D)