Con el Mundial de Qatar 2022, Lionel Messi (35 años) ha puesto la guinda a un palmarés bastante amplio, tanto a nivel individual como de equipo, que comprende una selecta colección de títulos que ningún otro futbolista puede abrazar.
El domingo, el astro argentino se convirtió en el único ser humano en ganar la Copa del Mundo, la Copa América, los Juegos Olímpicos, la Finalissima, la Champions League, el Mundial de Clubes y el Balón de Oro, distinciones superiores que sobresalen de sus demás trofeos, que se cuentan por montones.
Publicidad
Todo comenzó en 2006. Ese año, Messi integró, aunque aún no como figura, el plantel del FC Barcelona que se alzó con la Liga de Campeones de la UEFA, un título que el argentino volvió a ganar, en un papel principal, en 2009, 2011 y 2015.
¡Esta es la imagen de Lionel Messi que recordó a Diego Maradona!
En 2008, como parte de la selección argentina sub-23, el rosarino (entonces de 21 años) ganó la medalla de oro en los JJ. OO. de Pekín. Sus dos tantos en la competición le bastaron para colocarse entre los principales goleadores de la Albiceleste, que en semifinales doblegó a Brasil y en la final batió a Nigeria.
Publicidad
El primer Balón de Oro llegó en 2009. Tras una sobresaliente temporada con los culés, Messi superó con margen récord en la votación de France Football al portugués Cristiano Ronaldo (473 vs. 233) y a sus compañeros en Barcelona Xavi Hernández (170) y Andrés Iniesta (149). La distinción se repitió tantas veces como a nadie nunca: siete en total hasta 2021.
Duelo Messi-Mbappé: golpe tras golpe, a la lona y de pie... ¡Aplausos!
Ese mismo 2009, ganó en Abu Dabi el primero de sus tres mundiales de clubes. Siempre como azulgrana. Los otros fueron en 2011 y 2015 (Japón).
Los años recientes dejaron para Messi, con mayor edad, nuevos títulos. En 2021, contra Brasil y en el Maracaná, el capitán de la Albiceleste puso fin a una sequía de títulos de su selección de 28 años con la consecución de la Copa América. En consecuencia, como monarca continental, Argentina se enfrentó en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022 (Finalissima, otrora Copa Artemio Franchi) a Italia y se impuso en Londres. En Qatar, Messi pudo finalmente ocupar el espacio en sus vitrinas que restaba con la Copa del Mundo, de la cual fue máxima figura.
Si algo pudiera haberle faltado a la leyenda albiceleste ha sido la Copa Libertadores; no obstante, pese a haber nacido en Argentina, nunca jugó en primera división para un club de Sudamérica. Tampoco se alzó con la Copa FIFA Confederaciones, que actualmente no se disputa más y que tampoco jugó. (D)