La FIFA presentó este martes los lineamientos definitivos para el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre de 2025 en Washington D. C. En el evento se definirán los 12 grupos del nuevo formato ampliado, que reunirá a 48 selecciones.

El sorteo incluirá a 42 equipos ya clasificados, mientras que las seis plazas pendientes —incluidos los cupos provenientes del repechaje intercontinental— se completarán en marzo de 2026 y serán asignadas directamente al bombo 4.

La selección de Ecuador no convence antes del Mundial 2026: ‘Amistosos evidenciaron más dudas que certezas’

Cada grupo estará conformado por un representante de cada bombo, y se mantendrán las restricciones geográficas habituales.

Publicidad

No habrá más de un equipo por confederación en una misma zona, con la excepción de UEFA, que podrá tener hasta dos selecciones europeas por grupo debido a su elevado número de clasificados.

Los anfitriones del torneo —México, Canadá y Estados Unidos— tendrán posiciones predeterminadas: México liderará el grupo A, Canadá el grupo B y Estados Unidos el grupo D.

Ecuador, por su parte, fue ubicado en el bombo 2, junto a selecciones como Colombia, Uruguay, Japón, Suiza, Marruecos y Corea del Sur. Desde esa línea, la Tri conocerá a sus rivales a partir de la combinación con los bombos 1, 3 y 4, lo que marcará el camino que deberá recorrer en la fase inicial.

Publicidad

Como parte del esquema competitivo, la FIFA también estableció una distribución especial para evitar cruces prematuros entre los equipos mejor posicionados del ranking mundial.

España y Argentina quedarán en mitades opuestas del cuadro si ganan sus grupos, situación que también aplicará a Francia e Inglaterra.

Publicidad

Con estas disposiciones, el sorteo será clave para definir el panorama de cada selección, incluido Ecuador, de cara a la primera fase del Mundial 2026. (D)