En el partido por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Estudiantes de La Plata, en el Maracaná, ocurrió un hecho que dio la vuelta al mundo por lo insólito que fue.
El ofensivo ecuatoriano Gonzalo Plata fue expulsado al recibir la segunda amonestación por parte del árbitro central del partido, Andrés Rojas, por una aparente falta que, tras las tomas compartidas por la televisión, la había recibido Plata y no viceversa.
Pero al revisar las imágenes se verificó que la posible infracción no fue dentro del área, por ello el VAR no intervino. Asimismo, se suma el hecho de que el árbitro expulsó del partido a Plata con doble amarilla y no con roja directa.
Publicidad
En la carta magna del fútbol, diseñada por la International Football Association Board (IFAB) y que se actualiza cada temporada, se especifica el correcto funcionamiento del protocolo del VAR.
“El árbitro asistente de video (VAR) es un miembro del equipo arbitral con acceso independiente a las imágenes de la retransmisión del partido; el VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un error claro, obvio y manifiesto o un incidente grave inadvertido“, dice el reglamento.
Posteriormente explica que el “error claro, obvio y manifiesto” o el “incidente grave inadvertido” deben ser referentes a este tipo de acciones:
Publicidad
- Gol/No gol
- Penal/No penal
- Tarjeta roja directa (no así la segunda amarilla o amonestación)
- Confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).
El VAR revisará si es que existe cualquier tipo de vulneración a las reglas del juego únicamente en los contextos especificados en el apartado donde se explica el correcto protocolo del videoarbitraje.
En el caso de Plata, y pese a que en los audios del VAR se pudo constatar que el central cometió un error, al ser una acción de segunda amonestación, el VAR no pudo participar para sugerir una revisión que motive el cambio de la decisión inicial del réferi, aunque el yerro haya sido “claro, obvio y manifiesto” como señala el reglamento.
Publicidad
Afortunadamente para el equipo que conduce el exfutbolista Filipe Luís, muy crítico con el arbitraje de Rojas, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resolvió quitarle la segunda amarilla a Plata, por lo que sí podrá estar en el partido de vuelta del próximo jueves ante el cuadro Pincharrata.(D)