“El candidato que gane tendrá la opción de contratar al director técnico que sea mejor para su esquema de juego”. Así, Edmundo Véjar, vicepresidente de Emelec, dejó entrever que la actual directiva de los millonarios no negociará la salida del director técnico Ismael Rescalvo, que tiene contrato hasta diciembre de 2023 y sobre quien los aspirantes a presidir el club tras las elecciones del próximo 1 de noviembre han dicho que no contarán.
Ismael Rescalvo se aferra a su contrato con Emelec
Consultado este miércoles en el espacio Las voces del fútbol, de la radioemisora Área Deportiva, sobre recientes declaraciones del candidato José Pileggi respecto de que la cúpula comandada por Nassib Neme debe ocuparse de la situación del entrenador español, Véjar respondió: “El despido de Rescalvo es de criterio de Pileggi”.
Publicidad
Tanto Pileggi como los aspirantes a la presidencia de Emelec Carlos Torres y José Auad han manifestado su deseo de prescindir de Rescalvo en caso de vencer en las elecciones de noviembre.
“Yo no puedo sugerirle al nuevo candidato; él tiene que tomar su decisión”, añadió el vicepresidente del club guayaquileño.
Publicidad
En este marco, confirmó que Pileggi ha manejado las divisiones inferiores de Emelec durante los últimos dos años, pero negó que fuera la apuesta oficialista para la directiva cuatrienal de 2023-2026: “Oficialmente no es nuestro candidato, pero salió de nuestra administración”.
Respecto del actual entrenador de los eléctricos, en el cargo desde finales de abril de 2019, Véjar añadió: “El tema económico siempre puede llegar a acuerdos. Realmente nosotros dimos nuestro soporte a Rescalvo y él tiene que reconocer eso. En la vida todo es negociable. Habrá que llegar a un acuerdo”.
En cuatro temporadas, el mayor logro de los millonarios —que de 2013 a 2017 ganaron cuatro títulos nacionales— fue el vicecampeonato ecuatoriano de 2021, lo que resultó además en la única clasificación a la Copa Libertadores, la de 2022. Por lo demás, ha logrado boletos a la Sudamericana 2020, 2021 y 2023.
En la LigaPro Serie A de este año, el club guayaquileño finalizó sexto; en tanto que, en busca de ganar la segunda etapa, no pasó del quinto lugar. “Emelec, con el equipo que tiene, no podía terminar en un quinto puesto; es inaceptable”, finalizó Véjar. (D)