Independiente del Valle quedó eliminado anoche en las semifinales de la Copa Sudamericana, tras caer 3-1 (4-2 en el global) ante Atlético Mineiro en el duelo de revancha disputado en Belo Horizonte. Con este resultado, el conjunto de Sangolquí puso fin a toda esperanza de conquistar su tercer título del certamen, aunque su campaña continental le dejó una importante recompensa económica.

El cuadro rayado inició la temporada internacional en la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que automáticamente le garantizó $ 3 millones. Durante esa instancia, consiguió dos victorias, que le significaron $ 660.000 adicionales ($ 330.000 por triunfo).

Sin embargo, su rendimiento no alcanzó para clasificar a los octavos de final de la Libertadores: finalizó tercero en su grupo, lo que le dio el pase directo a los playoffs de la Copa Sudamericana.

Publicidad

Por disputar esa fase de repechaje, el club recibió $ 500.000. Luego, en su recorrido dentro del segundo torneo continental, Independiente avanzó hasta las semifinales, acumulando los siguientes ingresos:

  • Octavos de final: $ 600.000
  • Cuartos de final: $ 700.000
  • Semifinales: $ 800.000

En total, entre ambos certámenes, Independiente del Valle acumuló USD 6.260.000.

Lo que pudo ser: los premios por la final

De haber accedido a la final de la Sudamericana, el conjunto de Sangolquí habría tenido la posibilidad de incrementar notablemente su recaudación. Según la escala oficial de Conmebol, el subcampeón obtiene $ 2 millones, mientras que el campeón se lleva $ 6,5 millones.

Publicidad

De esa forma, una hipotética consagración habría elevado las ganancias totales del club por encima de los $ 12 millones, cifra similar a la que alcanzó en 2022 cuando se coronó campeón del torneo continental por última vez. (D)