Independiente del Valle sigue agigantando su nombre a nivel internacional tras golear a Vasco da Gama por 4-0 en el partido de ida de los playoffs de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, disputado en el Estadio Olímpico Atahualpa, de Quito.
Los goles de Patrick Mercado, en dos ocasiones, Claudio Spinelli y Mateo Carabajal le dieron el triunfo al conjunto que dirige el español Javier Rabanal. Ahora deberá reafirmar su victoria en suelo brasileño para asegurar la clasificación.
Este triunfo también le significó a Independiente del Valle consolidarse como el equipo ecuatoriano, entre los que cuentan con más participación a nivel internacional, de mayor porcentaje de efectividad ante elencos del país cinco veces campeón del mundo.
Publicidad
Los rayados, dos veces campeones de la Copa Sudamericana (2019 y 2022) y una vez de la Recopa (2023), cuentan con un 51,19 % en 28 partidos, producto de trece triunfos, cuatro empates y once derrotas.
Le sigue Liga de Quito, con el 40,43 % de efectividad tras 22 victorias, ocho empates y 31 derrotas en 61 encuentros. Los albos tienen cinco títulos Conmebol: una Copa Libertadores (2008), dos Copas Sudamericana (2009 y 2023) y dos Recopas (2009 y 2010).
El tercer lugar es para Barcelona Sporting Club, que cuenta con el 36,58 % ante rivales brasileños. Los toreros han tenido 41 duelos ante cuadros auriverdes, con 11 victorias, 12 empates y 19 derrotas.
Publicidad
Barcelona SC fue finalista de la Copa Libertadores en 1990 y 1998. Perdió ambas finales ante Olimpia de Paraguay y Vasco da Gama de Brasil, respectivamente.
El Nacional, cuarto, tiene el 38,88 % de efectividad ante equipos de Brasil en torneos Conmebol. En 24 contiendas, los Puros Criollos ganaron ocho, igualaron cuatro y cayeron en 12 oportunidades.
Publicidad
El quinto lugar es para Emelec, que tiene el 27,08 % de efectividad. Los eléctricos han ganado 10 cotejos, empatado nueve y cayeron 29 veces.
Para Doménica González, periodista del portal Fanboleros, esta situación de Independiente del Valle es producto de “todo el trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años”.
“Se han manejado como una empresa, cuidan a sus jugadores, les dan educación, alimentación, los preparan bien físicamente... son detalles que marcan la diferencia. Es un equipo competitivo”, analizó.
“Tenemos jugadores en la élite de Europa y es gracias al trabajo en formativas, es un equipo muy ordenado. Tendrá que mejorar algunas cosas, pero está para dar mucho más y alcanzar otro logro para Ecuador”, complementó. (D)
Publicidad