Aún está por confirmarse dónde la selección ecuatoriana de fútbol hará de local para los siguientes partidos de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
El Rodrigo Paz Delgado, en Quito, y el Monumental Banco Pichincha, de Guayaquil, son los estadios opcionados para albergar los duelos del siguiente año.
Publicidad
Alan Franco y la posibilidad de jugar en México: ‘No estoy al tanto de la situación’
Esta decisión la tendrá que tomar el entrenador Sebastián Beccacece, en conjunto con la Federación y los jugadores. Algunos, como Ángelo Preciado, se sienten más cómodos jugando en la Costa.
“Yo comparto que haya partidos en Guayaquil, me gusta el ambiente, la situación y las personas que nos apoyan”, comentó el lateral derecho en una entrevista para El Canal del Fútbol.
Publicidad
Sobre el factor de la altura, afirmó que a ellos también les pasa factura: “Como no juego en Quito, lo siento bastante cuando llego, y creo que es la forma en que el profe quiere que nos acoplemos. No tenemos prioridad al jugar en la altura, porque cuando vamos a un Mundial o una Copa América no lo hacemos ahí y nadie es local o visitante”.
Casi ninguno de los futbolistas que el adiestrador argentino cita últimamente a la Tri juega en la capital ecuatoriana. Esto afecta bastante su desempeño y, por ende, los critican, algo sobre lo que se refirió el defensor.
“Sinceramente he visto comentarios que dicen: ‘Este no juega bien acá en Quito y va a otro lado y sí lo hace’”, señaló el jugador con algo de molestia.
Por el momento, Preciado está enfocado en su recuperación de una lesión sufrida con su club, el Sparta Praga de República Checa. (D)