El sábado en uno de los camerinos del estadio Monumental Banco Pichincha un grito de batalla se replicaba entre jugadores y miembros de Flamengo: “Real Madrid puedes esperar, tu momento va a llegar” decía el sonsonete.
Ya son diez años sin que un representante sudamericano gane un Mundial de Clubes, el último fue Corinthians en 2012.
Publicidad
Real Madrid (UEFA), Seattle Sounders (Concacaf) y Wydad Casablanca de Marruecos (CAF) ya están clasificados a esa competencia.
David Luiz ya tiene una huella imborrable de Barcelona SC y el estadio Monumental
Flamengo (Conmebol) será el representante de Sudamérica al torneo de la FIFA, que aún no tiene sede ni fecha confirmadas. Sin embargo, el campeón de América antes debe jugar la Recopa Sudamericana 2023 frente a Independiente del Valle el próximo febrero.
Publicidad
Minutos después en la zona mixta del estadio, Filipe Luís advirtió que el campeón de la Copa Sudamericana “juega muy bien” y que la sede donde ejerce su localía (la altura Quito) “es muy difícil, mucho más complicado” que el llano.
“Nos ha costado muchísimo la Recopa pasada (edición 2020), pero conseguimos hacer un gran resultado allí (en el Olímpico Atahualpa de Quito), 2-2. Nos empataron en el último minuto, pero después en casa ganamos (en el Maracaná por 3-0)”, declaró a EL UNIVERSO el lateral izquierdo de 37 años, que tuvo que salir del terreno de juego a los 19 minutos tras chocar con Vitor Roque, de Athletico Paranaense.
El ex-Atlético de Madrid resaltó que Independiente del Valle “tiene un equipo que propone, que juega muy bien, va a ser muy complicado; pero aún queda mucho hasta eso”.
La Conmebol ya definió las fechas de las finales: el partido de ida será el 8 de febrero y el de vuelta, el 15 de febrero.
“Viene de ganarle a Sao Paulo y no en la altura. Juega muy bien. Yo lo conozco a Cristian Pellerano, un crack. Vamos a tener que hacer algo muy especial para frenarlos”, comentó el brasileño.
(D)