Tranquilo y sonriente, aunque reconoció que “pasó noches de preocupación’', Francisco Egas se presentó este viernes ante los medios de comunicación tras conocer el fallo de FIFA en el caso Byron Castillo, favorable para el fútbol ecuatoriano.
“Se ha hecho una defensa brillante”, dijo el directivo, quien apuntó que “siempre es más fácil defenderse cuando se siente que se está del lado correcto, del lado del obrar bien. Se hizo una buena defensa, pero en perfil bajo”, señaló Egas en una conferencia de prensa en la Casa de la Selección, en Quito.
Publicidad
Este viernes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió “desestimar” los cargos presentados por Chile ante dudas sobre la nacionalidad del zaguero tricolor, una de las piezas claves de la Tricolor en la parte final de la eliminatoria al Mundial Qatar 2022.
Egas habló de la “responsabilidad” con la que la Ecuafútbol asumió la defensa del caso, con un fallo que el directivo dijo festejar, aunque hizo hincapié en que “siempre Ecuador estuvo en el Mundial”. Comentó: “Nunca dejamos de ser mundialistas y nunca dejamos de prepararnos para ir al Mundial”.
Publicidad
Pasadas las horas de turbulencia, el fallo deja “tranquilidad” en la Ecuafútbol y el equipo nacional, esto pese a que Egas aseguró: “Siempre tuvimos la certeza de que nos defendíamos con la razón”.
El directivo destacó “la altura y el respeto” con los que se trabajó la defensa, los mismos con los que se mantendrán las relaciones con el fútbol chileno.
“Si bien nos sentimos afectados, debemos ser quienes mantengan la cordura y el nivel de nuestro proceder, y así se lo he hecho saber al presidente del fútbol chileno (Pablo Milad) sin haber dejado de decirle que nos ha dolido mucho y que pensamos que fueron demasiado lejos con la campaña mediática”.
Demanda, ‘un tema a analizar’
El directivo adelantó que no descartan tomar medidas legales por la afectación al fútbol ecuatoriano en el caso Byron Castillo.
“Es un tema que será analizado por parte de nuestros abogados, está en sus manos el revisar las declaraciones, escritos y todo lo que tenga que ver con la asociación del fútbol chileno y el abogado (Eduardo) Carlezzo”, señaló Egas.
“Como dirigente quiero dar un paso adelante, disfrutar los partidos de preparación que tenemos con la Selección, porque eso ocupa nuestras cabezas ahora y le invito al país a que se ocupe de eso también y disfrute. Apoyemos a la Selección y dejémosle saber que seguimos con ellos, que los respaldamos”, apuntó el titular de la Ecuafútbol.
De las siguientes instancias a las que puede optar Chile para seguir el caso: la Cámara de Apelaciones de FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo, Egas mantiene optimismo en que las decisiones no cambiarán. “Son resoluciones en firme y no cambiarán por más instancias a las que se lleguen, así que seguiremos durmiendo tranquilos como Federación Ecuatoriana de Fútbol”, indicó. (D)