La Copa Libertadores 2025 definirá esta semana a sus semifinalistas con unos duelos de vuelta de cuartos de final donde el poderío brasileño, que tiene a River Plate y Estudiantes contra las cuerdas, se derritió en la ida ante la rebelde Liga de Quito.
Palmeiras y Flamengo revalidaron en los partidos de ida el favoritismo de los gigantes de Brasil, pero ambos dejaron la sensación de haberles perdonado la vida a sus rivales.
Frente a 85.000 hinchas en el Monumental de Buenos Aires, el Verdão se puso 2-0 arriba rápidamente y dominó a placer a un River que estuvo a punto de encajar una goleada en los primeros 45 minutos.
Publicidad
Marcelo Gallardo cambió el libreto para el segundo tiempo y el Millonario, aunque tarde, logró resucitar con un bombazo agónico de Lucas Martínez Quarta en el 89 que dejó la serie abierta (2-1).
“Me quedo con la expectativa del final: el gol de diferencia nos deja con vida”, dijo el Muñeco tras el partido.
Los cuartos de esta edición citan por primera vez a ocho campeones y grandes como Palmeiras y River, que se volverán a ver el miércoles en el Allianz Parque, en São Paulo, también se juegan su lugar en la historia continental.
Publicidad
El Millonario busca su quinta Libertadores (1986, 1996, 2015 y 2018), con la que superaría a Estudiantes de La Plata (1968, 1969, 1970 y 2009) y se metería en el podio del continente, muy cerca de Independiente (máximo ganador con 7) y de su archirrival Boca Juniors (6) y en el mismo escalón que Peñarol (5).
El equipo del DT Abel Ferreira ostenta tres coronas de América (1999, 2020 y 2021), las mismas que São Paulo (1992, 1993 y 2005) y Flamengo (1981, 2019 y 2022), por lo que un nuevo título en esta edición convertiría a cualquiera de los tres en el Rey de Copas de Brasil.
Publicidad
Flamengo, con Plata en La Plata
Otro brasileño que perdonó en la ida fue precisamente Flamengo, que en un Maracaná ardiendo amagó con una goleada ante Estudiantes tras un tanto de Pedro a los 15 segundos y otro del uruguayo Guillermo Varela al minuto 9 y terminó ganando solo 2-1.
La fiesta del Mengão se enfrió con la polémica expulsión de Gonzalo Plata, la actuación monumental del portero charrúa Fernando Muslera y el descuento del Pincha al borde final de Guido Carrillo (90+1), que dejó a Estudiantes con vida.
Sin embargo, Flamengo contará con el atacante ecuatoriano para el choque del jueves en el Jorge Luis Hirschi de La Plata, luego de que la Conmebol reconociera que fue mal expulsado y le retirara la sanción.
Publicidad
Para Felipe Luís, entrenador rubro-negro, la salida de Plata al minuto 82 revivió a los argentinos.
“Por una catástrofe de árbitro pasó lo que pasó”, dijo al final del encuentro.
La Liga, al borde de la hazaña
La rebelde excepción que frenó el poderío brasileño fue la Liga de Quito, que hizo pesar los 2.850 metros de altura de Quito y derrotó 2-0 a São Paulo con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada, en una noche para soñar con instalarse entre los cuatro mejores de América.
El único club ecuatoriano que ha ganado la Libertadores (2008) visitará el jueves el Morumbí, donde los dirigidos por el argentino Hernán Crespo tendrán que apostarle a su linaje tricampeón para remontar.
“Tenemos armas suficientes para revertir el resultado. No va a ser fácil, pero hay que creer”, dijo el entrenador del tricolor paulista.
Tiago Nunes, DT brasileño de Liga, no se confía de la ventaja. “Para jugar cuartos de final de Copa Libertadores uno tiene que saber que habrá momentos en los que va a generar juego y ser superior, pero también saber que va a sufrir”, anticipó.
Racing, aferrado al botín de la ida
La Academia profanó Liniers al ganarle 1-0 a Vélez Sarsfield con un tanto de Adrián ‘Maravilla’ Martínez, máximo goleador del torneo, y tiene servida la serie para sellar el martes su paso a semis en el Cilindro de Avellaneda.
Vélez, que afrontó un duelo inicial atípico por la expulsión del zaguero Lisandro Magallán antes del descanso, tendrá que lidiar con la renovada ambición de un Racing aún con hambre copera tras coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana de este año.
“La Libertadores es el sueño de todos, pero no podíamos estar como estábamos, abajo de todo”, dijo el viernes Gustavo Costas, el DT del albiceleste, que apostó todas las fichas a la copa y tuvo el peor arranque como local de su historia en el torneo argentino.
La llave que asegura la presencia argentina en semis le permitirá a uno de los dos reeditar glorias coperas del siglo pasado. La Academia ganó la Libertadores en 1967, mientras que El Fortín tocó la cima continental en 1994.
El as bajo la manga de Vélez podría tenerlo su DT, el Mellizo Guillermo Barros Schelotto, quien como jugador supo levantar cuatro Copas Libertadores con Boca Juniors a principios de este siglo. (D)
🏆🔝 ¡Se definen los semifinalistas de la CONMEBOL #Libertadores!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 22, 2025
⏰📺 Horarios y TV de los partidos de Vuelta de los Cuartos de Final @amstelargentina | #GloriaEterna pic.twitter.com/K5vqcGAHqm