Sudamérica se acerca al cierre de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y, más allá de la lucha por los puntos, el continente exhibe su poderío a través del valor de mercado de sus selecciones.
Equipos como Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia cuentan con planteles altamente cotizados, según el portal Transfermarkt, fruto del talento en Europa y otras ligas competitivas.
Publicidad
Esta combinación de jugadores consolidados y jóvenes promesas convierte a Sudamérica en una de las regiones más competitivas del planeta futbolístico.
El contexto económico de los planteles refleja también su nivel de competitividad. La inversión en talento, los traspasos millonarios y la proyección internacional de sus figuras no solo determinan el valor de mercado, sino que marcan el potencial de cada selección en torneos internacionales.
Publicidad
Selecciones más caras de Sudamérica
Argentina
- Valor de mercado: 781,5 millones de euros
- Contexto: la campeona del mundo posee un plantel con grandes figuras en Europa y continúa su racha de superioridad en Sudamérica.
- Posición en eliminatorias: 1.º lugar con 35 puntos, ya clasificada al Mundial 2026.
Brasil
- Valor de mercado: 688,8 millones de euros
- Contexto: la Canarinha mantiene su dominio histórico pese a altibajos recientes y sigue exportando talento a las ligas más importantes del mundo.
- Posición en eliminatorias: clasificada, actualmente en la 3.ª posición con 25 puntos.
Uruguay
- Valor de mercado: 433,7 millones de euros
- Contexto: la Celeste atraviesa un proceso de recambio generacional que le ha dado resultados sólidos, con jugadores jóvenes consolidándose en Europa.
- Posición en eliminatorias: 4.º lugar con 24 puntos, peleando por un cupo directo o repechaje.
Ecuador
- Valor de mercado: 330,15 millones de euros
- Contexto: la nueva generación de futbolistas ecuatorianos en Europa ha elevado la competitividad del equipo, consolidándolo como una de las defensas más fuertes de Sudamérica.
- Posición en eliminatorias: 2.º lugar con 25 puntos, clasificada al Mundial.
Colombia
- Valor de mercado: 262,25 millones de euros
- Contexto: los cafeteros atraviesan un momento irregular, pero aún mantiene opciones de clasificar directo o asegurar un lugar en el repechaje.
- Posición en eliminatorias: 6.º lugar con 22 puntos, en lucha por un cupo directo o repechaje.
El valor de mercado de estas selecciones refleja no solo la calidad individual de sus jugadores, sino también el potencial competitivo de Sudamérica en el Mundial 2026. Mientras Argentina, Brasil y Ecuador ya aseguran su presencia en la Copa del Mundo, Uruguay y Colombia luchan por clasificar directamente o disputar el repechaje. (D)