La primera parte de la batalla para clasificar a la final de la Copa Libertadores 2023 empieza este miércoles en el mejor escenario posible: el estadio Maracaná, de Río de Janeiro. En el legendario escenario carioca Fluminense recibirá al Inter de Porto Alegre en la semifinal de ida (19:30) de Ecuador. El ganador de la llave se medirá con el vencedor de la serie entre Boca Juniors y Palmeiras, que se enfrentarán el jueves en la Bombonera.
Fluminense tendrá a su potente ofensiva en pleno. El técnico Fernando Diniz recuperó a tiempo a dos hombres de ataque, aquejados de problemas físicos: el creativo Ganso y el extremo colombiano Jhon Arias. También se producirá el retorno del veterano zaguero Marcelo.
🤯⚽️ ¡Tres golazos de @SCInternacional en el camino a las Semifinales de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/yxWdZU3bZn
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 9, 2023
Para protegerse del ataque de su rival, que también cuenta con el peligroso Germán Cano, el DT argentino Eduardo Coudet haría una modificación en la zaga del Inter, según la prensa local: el español Hugo Mallo, de perfil más defensivo, reemplazaría al argentino Fabricio Bustos como lateral derecho.
Publicidad
Enner Valencia, clave
El club de Porto Alegre, bicampeón de la Libertadores (2006 y 2010), ocupa la casilla número trece del Brasileirao, por fuera de la clasificación a los torneos internacionales de 2024, con 29 unidades en 24 partidos. Pero cuenta con cartas determinantes: el portero uruguayo Sergio Rochet y el atacante ecuatoriano Enner Valencia.
Precisamente el diario Lance, de Río de Janeiro, realizó un análisis de los guardametas y de los principales romperredes de los semifinalistas de esta jornada en una nota que se titula así: “Fluminense e Internacional abren semifinal da Libertadores con artilleros decisivos y goleros protagonistas”, y agrega que “Cano y Fabio son los destacados del Tricolor, y Valencia y Rochet son los estelares del Colorado”.
Publicidad
En la nota firmada por los periodistas Joao Brandao y Nina Ribeiro en el diario mencionado se dice del esmeraldeño de 33 años, que “a Enner Valencia se le puede llamar ‘Señor Libertadores’. El delantero fue contratado como principal refuerzo del Inter a mediados de año y ya suma cuatro goles en la mayor competición de clubes de Sudamérica, aunque el delantero no tuvo el mismo desempeño en el Brasileirao”.
🇪🇨🔥 Enner Valencia en cámara lenta no tiene desperdicio.#GloriaEterna @SCInternacional pic.twitter.com/qWuVWKVZHx
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 2, 2023
Ecuatoriano, importante
Publicidad
Se añade información sobre la relevancia del último goleador de la Superliga de Turquía, con el Fenerbahce. “En octavos de final, el ecuatoriano le marcó un gol a River Plate en el Monumental de Buenos Aires, pero no lo hizo en el duelo de vuelta. Sin embargo, el centrodelantero marcó los tres goles en los choques de ida y vuelta (un doblete) ante Bolívar, en los cuartos de final de la competición, marcando la pauta de su importancia en el Inter”.
Del argentino Germán Cano, de 35 años, Lance publicó que “suma nueve goles en la Libertadores y es el máximo goleador del certamen. Desde su llegada al club, Cano ha sido el gran protagonista del equipo y ya suma 77 anotaciones con la camiseta de Fluminense. El argentino es el tercer máximo goleador extranjero en la historia del equipo tricolor”
El análisis comparativo entre Enner Valencia y Germán Cano finaliza así: “El argentino ha sido decisivo desde la fase de grupos, donde anotó un hat-trick en la goleada por 5-1 a River Plate. El goleador también marcó dos tantos en el partido de vuelta de los cuartos de final contra el Olimpia y es uno de los grandes protagonistas del equipo de Fernando Diniz”. (D)