El talento defensivo nacional atraviesa uno de sus mejores momentos. Gracias al crecimiento sostenido de jugadores jóvenes que brillan en las principales ligas de Europa, Ecuador se ha convertido en la selección con la defensa más valiosa de Sudamérica y una de las más cotizadas del planeta.
Según datos de portales especializados como FootballTransfers y Transfermarkt, la zaga ecuatoriana está valorada en aproximadamente € 215 millones, lo que la ubica como la número uno en Sudamérica y la séptima a nivel mundial entre selecciones nacionales.
Gustavo Poyet, exjugador del Chelsea, desvaloriza a Moisés Caicedo: ‘No es de clase mundial’
Este salto de valor se debe, principalmente, a la presencia de figuras como:
Publicidad
Willian Pacho, Paris Saint Germain (69,00 mill. €)
El oriundo de Quinindé, Esmeraldas, ha dado un salto gigantesco en su carrera. Formado en Independiente del Valle, el zaguero de 23 años impresionó en el fútbol belga con el Royal Antwerp, lo que le abrió las puertas a la Bundesliga, fichando por el Eintracht Frankfurt.
Su solidez, buena salida de balón y madurez para su edad lo llevaron a convertirse en titular fijo en la zaga alemana, fichando por el Paris Saint-Germain, donde ya es titular indiscutible y club con el que ganó la UEFA Champions League.
Su valor actual en el mercado se estima en € 69 millones, consolidándose como uno de los centrales sudamericanos más cotizados del momento.
Publicidad
Piero Hincapié, Bayer Leverkusen (57,00 mill. €)
Con 23 años, ha sido una de las piezas claves del Bayer Leverkusen campeón de la Bundesliga y finalista de la UEFA Europa League en la temporada 2023/24.
Formado en las filas de Independiente del Valle, dio el salto a Talleres de Córdoba en Argentina y luego se afianzó como uno de los mejores centrales jóvenes de Europa bajo la dirección de Xabi Alonso.
Publicidad
Su polivalencia para jugar tanto como central zurdo como lateral izquierdo lo hace aún más valioso. Actualmente, su precio en el mercado supera los € 55 millones, y grandes clubes de la Premier League y LaLiga siguen sus pasos.
Pervis Estupiñán, AC Milan (34,00 mill. €)
El lateral izquierdo de 27 años ha tenido una carrera ascendente en Europa. Formado en Liga de Quito, fue adquirido por el Watford de Inglaterra, aunque no debutó con ese club.
Su proyección llegó durante su paso por Osasuna y luego por el Villarreal, con quien ganó la UEFA Europa League en 2021. En 2022 firmó con el Brighton de la Premier League, donde se consolidó como uno de los mejores laterales del torneo.
Aunque una lesión lo mantuvo alejado de las canchas por varios meses en la temporada 2024/25, semanas atrás dio el salto al AC Milan; su valor de mercado ronda los € 34 millones gracias a su capacidad ofensiva, potencia y despliegue físico.
Publicidad
Joel Ordoñez, Brujas (32,00 mill. €)
Uno de los talentos jóvenes de la defensa ecuatoriana. Joel Ordóñez, de apenas 21 años, fue transferido desde Independiente del Valle al Club Brujas de Bélgica en 2022.
Allí, se ha desarrollado como un defensor central sobrio, con buena técnica y liderazgo. Aunque no es aún titular indiscutido en su club, su proyección y juventud lo convierten en una joya para el futuro.
Su reciente participación con la Selección Sub-23 en el Preolímpico y su convocatoria a la selección mayor le han dado visibilidad internacional.
Actualmente está valorado en € 32 millones, siendo uno de los jugadores sub-21 más prometedores del continente, y que se encuentra en la mira de Olympique de Marsella y varios equipos de la Premier League.
Este grupo ha sido clave en el buen rendimiento reciente de la selección ecuatoriana, que actualmente ocupa el segundo lugar de la clasificación en las Eliminatorias al Mundial 2026.
Las 10 selecciones con defensas más valiosas del mundo (2025)
- España– € 396 millones
- Portugal – € 319 millones
- Inglaterra – € 318 millones
- Italia– € 307 millones
- Francia– € 289 millones
- Países Bajos – € 277 millones
- Ecuador – € 215 millones
- Croacia – € 189 millones
- Brasil – € 187 millones
- Argentina– € 176 millones
El futbolista español del FC Barcelona, Pau Cubasí es el defensa más caro de la actualidad con un valor de 80,00 mill. €, seguido de sus compatriotas, Alejandro Balde (60,00 mill. €) y Dean Huijsen (60,00 mill. €).
Mientras que en Sudamérica el defensa mejor valorado es el brasileño Gabriel Magalhães, jugador del Arsenal, con un valor de 75,00 mill. €, seguido de Willian Pacho (69,00 mill. €), el brasileño Murillo del Nottingham Forest con (57,00 mill. €), y Piero Hincapié (57,00 mill. €).
Este ranking refleja la proyección de Ecuador y también su consolidación en el panorama internacional. Superando a potencias como a la actual campeona de mundo Argentina, Brasil y Uruguay; este apartado económico evidencia la calidad de su proceso formativo y la exportación de talentos defensivos a grandes clubes europeos. (D)
⏱ 40' | 🇪🇨0️⃣-0️⃣🇧🇷
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2025
• #EcuadorBrasil • pic.twitter.com/NT6nXBCZgI