La final de la Copa Libertadores 2022 tiene sede desde el año pasado, la misma que hasta pocos meses fue ratificada después de varias reuniones entre representantes del gobierno ecuatoriano y Conmebol.
Tanto Flamengo como Athletico Paranaense, los finalistas, armaron su logística para jugar en Guayaquil, ante más de 10 mil fanáticos que pudieran llegar desde Brasil a apoyar a los equipos.
Publicidad
En medio del marco que poco a poco se ha ido preparando, la final va tomando calor para jugarse en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil.
Conoce el estadio dónde se jugará la final de la Copa Libertadores
El estadio consta de dos grandes tribunas grandes, una de ellas cuyos asientos se colocaron a la venta hace semanas atrás.
Publicidad
Detrás de los arcos, se tiene destinado colocar a las hinchadas definidas de cada equipo, las cuales estarán lo suficientemente separadas durante el encuentro.
El choque será la primera final que se disputa en el Monumental, sin la presencia del dueño de casa Barcelona SC y sin algún otro equipo de Guayaquil, pero será el tercero de este tipo en toda su historia.
La primera final que se hizo fue el 10 de octubre de 1990, cuando Barcelona SC disputó el título ante el paraguayo Olimpia, con el cual cedió en la serie.
Luego el 26 de agosto de 1998, también disputó esta fase ante el brasileño Vasco de Gama, la cual volvió a perder.
La novedad que existe para esta final es que será a partido único, tal como se hace desde 2019. Guayaquil verá al nuevo campeón de la Copa Libertadores.
(D)
Te recomendamos estas noticias
- Una escuela de portugués y un restaurante brasileño organizan dos días de fiesta para celebrar el final de la Copa Libertadores
- Copa Libertadores: cuáles son los países cuyos clubes nunca han ganado este torneo sudamericano
- Copa Libertadores 2022: estos son los equipos que jugarán la final