Partidos repartidos entre Europa (España y Portugal), África (Marruecos) y Sudamérica para celebrar el centenario de la Copa del Mundo de fútbol: la FIFA desveló este miércoles un formato inédito para su Mundial 2030, que plantea numerosos interrogantes. Por primera vez en la historia del torneo las confederaciones europea, africana y sudamericana de fútbol acordaron una candidatura única para el Mundial 2030, presentada por Marruecos, España y Portugal, pero con tres partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Cien años después de la primera edición jugada únicamente en Montevideo, el Mundial “unirá tres continentes y seis países”, promete la instancia del fútbol, que debe aún validar los criterios técnicos y no atribuirá oficialmente la competición hasta finales de 2024.

Llanto e indignación en Chile por no ser parte del Mundial 2030: ‘Conmebol nos basureó’, se queja la prensa roja

Montevideo, Asunción y Buenos Aires albergarán cada una un “partido festivo” del torneo, indicó la FIFA. Serán en principio “tres partidos inaugurales”, aunque la ceremonia de apertura tendrá lugar en los países anfitriones oficiales.

Publicidad

España, Portugal y Marruecos, elegidos para organizar el Mundial 2030, pero los partidos inaugurales serán en Uruguay, Argentina y Paraguay

Lo que dice FIFA

¿Se entiende que los tres miembros de la Conmebol están clasificados automáticamente? Según la FIFA, en su clásico lenguaje ambiguo, no. De acuerdo con los emocionados presidentes de las federaciones uruguaya, argentina y paraguaya, sí.

Chile recibe otro golpe de la FIFA: no fue considerado para acoger uno de los partidos del Mundial 2030

Dice la FIFA en su web oficial, sobre España, Portugal y Marruecos: “El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente”.

Sobre los tres países sudamericanos el ente rector no aclara, no explica, no detalla ni especifica nada respecto a si están ya clasificados de manera directa. Dice que “habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico estadio Centenario de Montevideo, precisamente para celebrar la edición centenaria de la Copa Mundial de la FIFA”.

Publicidad

La visión sudamericana

Sin embargo, el diario Marca, de Madrid, publica este miércoles que “las seis anfitrionas ya están clasificadas para el Mundial 2030″ y agrega que aquello se da porque “al ser consideradas por la FIFA como anfitrionas. Por tanto, no tendrán que participar en la fase clasificatoria y ocuparán tres plazas de Conmebol, dos de Europa y una de África”.

Según El Observador, de la capital charrúa, “el otro anuncio de Conmebol: la selección uruguaya ya está clasificada para el Mundial 2030. En la conferencia de prensa de Conmebol sobre el Mundial 2030 se anunció que la selección uruguaya ya está clasificada para el torneo que celebrará los 100 años del primer Mundial realizado en Montevideo”.

Publicidad

Sigue la noticia de ese rotativo: “También se adelantó que la selección uruguaya ya está clasificada para el torneo que celebrará los 100 años del primer Mundial realizado en Montevideo. ‘Ya estamos clasificados los tres, eso es muy importante’, dijo el presidente de la de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison. Incluso hubo bromas para Harrison. ‘Ya clasificaste’, le dijo Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. De esa forma, la selección uruguaya no tendrá que jugar las próximas eliminatorias”.

‘Ya estamos clasificados’

“El evento se origina en Sudamérica con los juegos inaugurales en los tres países, Montevideo, Buenos Aires y Paraguay, y luego se traslada a España, Portugal y Marruecos, donde caigamos en los grupos”, dijo Harrison. “De hecho, las tres federaciones ya están clasificadas”, añadió.

De esa forma, tres de las diez selecciones de Conmebol ya están clasificadas para el Mundial 2030. Actualmente, con el nuevo formato de 48 selecciones que se estrenará en el próximo Mundial 2026, las eliminatorias sudamericanas tiene 6,5 cupos clasificatorios, de acuerdo con la conclusión de El Observador.

Y esto dice El País, de Montevideo: Claro está, lo más jugoso para los uruguayos es que un partido del Mundial de 2030 se disputará en el estadio Centenario y ni más ni menos que será el inaugural, el primero de la competencia. Esto marca que la celeste ya está clasificada para jugar esa Copa del Mundo. Además, Argentina y Paraguay también recibirán un partido cada país, el primero que jueguen sus selecciones en el certamen, lo que también confirma que ambas selecciones están clasificadas”. (D)

Publicidad