El defensa central ecuatoriano Piero Hincapié le solicitó formalmente a la directiva del Bayer Leverkusen que le permita salir antes del cierre del mercado de pases del verano europeo 2025, que finaliza a las 23:59 del próximo 31 de agosto.

La noticia, que fue difundida en Sudamérica por el periodista argentino Christian Martin, de DSports, fue confirmada minutos más tarde por el comunicador italiano Fabrizio Romano, especialista en mercado de transferencias a nivel internacional. Ambos coincidieron en que ya habría un club de Inglaterra dispuesto a pagar lo que pide el Bayer Leverkusen por el ecuatoriano.

Publicidad

En consecuencia, el destino de Hincapié estaría en la Premier League, la mejor liga del mundo. Son 60 millones de euros los que pide el cuadro de la Bundesliga, campeón por primera vez del certamen en la temporada 2023-2024, con la presencia de Hincapié, para romper el vínculo contractual que ata a ambas partes hasta junio de 2029.

Tottenham y Arsenal no solo jugarán un derbi dentro de la cancha; también lo han comenzado a jugar fuera de ella en el mercado de transferencias. Ya ocurrió con el fichaje de Eberechi Eze, quien tenía todo arreglado con los spurs pero se terminó inclinando por los gunners, cuadro del que se declaró hincha. Ahora entraron en pelea por Hincapié.

Publicidad

Lo cierto es que las cualidades del tricolor encajarían en cualquier equipo de la élite del fútbol mundial. Sin embargo, el central podría tener roles distintos, dependiendo del club que escoja para continuar su carrera.

Arsenal, que sigue con su exitoso proceso al mando del español Mikel Arteta, mantiene la deuda pendiente de ganar la Premier League y acercarse a coronarse por primera vez en Europa. Este equipo suele jugar con una línea de cuatro en el fondo, con dos centrales y dos laterales. Jurriën Timber, William Saliba, Gabriel Magalhães y Ricardo Calafiori suelen ser los titulares escogidos por el español.

Alí entraría la disputa de Hincapié por el puesto de titular. Arteta podría estar pensando en la posibilidad de utilizar a Hincapié como lateral izquierdo, como lo hizo en varios momentos en el Bayer Leverkusen. La dupla entre Saliba y Gabriel está consolidada, y aquello supondría en un gran porcentaje la presencia del ecuatoriano junto con ellos que en lugar de uno de ellos.

Myles Lewis-Skelly es otro futbolista joven, de la cantera del club, que se desempeña por el costado izquierdo. De fichar por el Arsenal, Hincapié tendría una dura competencia para ganarse el puesto, pero con altas posibilidades de lograrlo.

Por su parte, el nuevo Tottenham, dirigido desde esta temporada por el británico Thomas Frank (extécnico de Brentford), tiene un punto de partida similar a Arteta en lo táctico.

También se inclina por una línea de cuatro en el fondo en el que busca que sus laterales tengan protagonismo en ofensiva. El español Pedro Porro, que juega por derecha, protagoniza gran parte de los ataques de su equipo; lo propio el rápido de Djed Spence por el costado zurdo.

Al igual que en el otro cuadro de Londres, Tottenham tiene una dupla de centrales consolidada con el argentino Cristian Cuti Romero y el neerlandés Micky van de Ven. Hincapié podría conformar una línea de tres con los otros dos centrales, pero lo más probable es que lo busquen para que pueda replicar el rol que hacía en el Bayer Leverkusen.

El el cuadro de los Spurs, Hincapié no tendría el mismo nivel de competencia que en el Arsenal. Sin embargo, el profesional de 23 años ve a los Gunners como un mejor proyecto deportivo al cual unirse.

La llegada de Hincapié, ya sea al Arsenal o al Tottenham, fortalecerá a estos equipos en las transiciones. Ya que al jugar tan lejos de su arco, con una propuesta ofensiva, quedan muchos metros a las espaldas por defender, y la velocidad del ecuatoriano y buen trato de balón es tentador para cualquier elenco dispuesto a abrir la chequera para reforzarse. (D)