La FIFA ya definió de manera provisional cómo se conformarán los bombos para el sorteo del Mundial 2026, que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D.C.. El torneo, que por primera vez contará con 48 selecciones, se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, cuyos equipos clasifican automáticamente como anfitriones.
Bombo 1: anfitriones y potencias mundiales
El Bombo 1 agrupa a los países anfitriones junto a las selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA. Este bombo asegura que estos equipos no coincidan en la fase de grupos y forman la base del torneo. Hasta ahora, lo integran:
- Argentina (1º) – 1886.16 puntos
- España (2º) – 1854.64 puntos
- Francia (3º) – 1852.71 puntos
- Inglaterra (4º) – 1819.2 puntos
- Brasil (5º) – 1776.03 puntos
- Países Bajos (6º) – 1752.44 puntos
- Portugal (7º) – 1750.08 puntos
- Bélgica (8º) – 1735.75 puntos
- Italia (9º) – 1718.31 puntos
- Alemania (10º) – 1716.98 puntos
- Además, los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, así como Croacia y Marruecos, completan el bombo 1.
Bombos 2, 3 y 4: equilibrio y representación de confederaciones
Los demás bombos se distribuyen siguiendo la posición en el ranking FIFA y la confederación de cada equipo:
Publicidad
- Bombo 2: Incluye a selecciones de segunda categoría, como Colombia, Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Dinamarca, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Australia, Noruega y Egipto.
- Bombo 3: Reúne equipos con menor ranking o de diversas confederaciones: Paraguay, Argelia, Eslovaquia, Costa de Marfil, Túnez, Uzbekistán, Sudáfrica, Jordania, Macedonia del Norte, Honduras y dos selecciones de Asia aún por definir.
- Bombo 4: Contiene a equipos con ranking más bajo o pendientes de definir en repechajes: Jamaica, Cabo Verde, Bosnia, Ghana, Nueva Zelanda, Surinam, además de plazas que se completarán con 4 playoffs europeos y 2 repechajes intercontinentales.
Cómo se conforman los bombos
La FIFA explicó que los bombos se forman priorizando la posición en el ranking y las confederaciones de cada selección. Los tres anfitriones ocupan automáticamente el Bombo 1, mientras que los demás equipos se ubican en los otros tres bombos según su puntuación FIFA y si ya aseguraron la clasificación o deben definirse en playoffs.
Esta distribución busca equilibrar los grupos y evitar que varias selecciones de la misma confederación coincidan en la fase de grupos, salvo excepciones permitidas por las reglas de la FIFA.
El sorteo oficial permitirá conformar grupos competitivos y atractivos, garantizando emoción desde la fase inicial hasta la gran final, prevista para el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. (D)
Los 18 que ya tienen el boleto sellado para #Somos26. 🎟️
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 10, 2025
¿Quiénes se sumarán en octubre? 🗓️ pic.twitter.com/uknAcLDAAd