El 2021 Robert Arboleda fue protagonista de sucesos de mala conducta en Brasil. El pasado mayo el defensa ecuatoriano del Sao Paulo FC fue detenido, junto con el atacante David Neres, en una acción de fiscalización de la policía por participar en una fiesta clandestina en un establecimiento localizado en la zona este de Sao Paulo, que se encontraba bajo toque de queda entre las 21:00 y 05:00 debido a la pandemia de COVID-19.

Según un cable de la agencia Efe, esa fue la segunda vez que Arboleda era encontrado en una fiesta clandestina en plena pandemia.

Publicidad

La dirigencia del Sao Paulo FC confirmó que el zaguero esmeraldeño iba a recibir un castigo. “El futbolista quedará aislado en los próximos días, siendo testeado diariamente hasta que tengamos la convicción de que no se ha infectado. El jugador será multado, y la punición administrativa será convertida en cestas básicas”, comunicó el club entonces.

“Por supuesto que tengo noción de la gravedad de la pandemia del COVID-19 en Brasil, así como en mi país natal Ecuador, y reitero que tomé una decisión equivocada e impulsiva al comparecer al local. Pido disculpas a todos los que han perjudicado estas acciones y espero las consecuencias de este acto, y espero que pronto todos podamos salir juntos de este difícil momento”, manifestó por su parte el seleccionado de la Tri.

Publicidad

Robert Arboleda y los casos de indisciplina de nunca acabar

Sao Paulo asegura a Robert Arboleda hasta 2024

‘He cambiado mucho como persona’

Empezado el 2022, Robert Arboleda confesó en Ecuador que está “muy feliz” por la renovación de su contrato con Sao Paulo FC hasta 2024 y agradeció a su representante, el intermediario José Chamorro, por el respaldo.

De vacaciones en el país, Arboleda afirmó en una entrevista con la comunicadora María José Flores que ha cambiado mucho como persona y que gran parte de eso se lo debe a Chamorro.

“Él nos respalda, no es solo en lo futbolístico, Pepe (Chamorro) te ayuda mucho fuera de campo también, está a cada rato pendiente. La verdad que me ha ayudado a cambiar mucho como persona, en lo personal, fuera de la cancha, he cambiado mucho gracias a él y espero seguir junto a él muchos años”, comentó.

En relación con la Selección, dijo que el combinado que conduce Gustavo Alfaro “viene haciendo un gran papel en la eliminatoria”, por ello exterioriza su confianza por la clasificación a Catar 2022 cuando la Tri dispute los partidos de la doble fecha de este mes, frente a Brasil y Perú, en el marco de las jornadas 15 y 16.

“Creo que con la bendición de Dios vamos a clasificar al Mundial, estoy seguro de eso, por el grupo que tenemos, por la confianza del profe Alfaro. Esperamos poder conseguir ese cupo al Mundial”.

“El equipo está muy unido, estamos muy fuertes en los aspectos anímico y futbolístico. Creo que Ecuador va a hacer un gran papel. Si Dios quiere contra Brasil vamos a conseguir la clasificación al Mundial”, apuntó. (D)