Los diarios son de ciudades, no de países. Es EL UNIVERSO de Guayaquil, La Nación de Buenos Aires, El País de Madrid… Y las Olimpiadas son de Londres, París, Tokio… Este Mundial semejó a una Olimpiadas… Parecen los Juegos Olímpicos de Qatar. Todo se disputó en su capital-estado, Doha, salvo el estadio Al Bayt, de Jor, apenas unos kilómetros al norte. Justo cuando comienzan a aparecer candidaturas conjuntas como Estados Unidos, Canadá y México, cuyas dimensiones son gigantescas, o Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, o España, Portugal y Ucrania, Qatar ha demostrado que esto es perfecto. ¿Para qué jugar en ocho, diez, doce ciudades diferentes…? Una o dos, a lo sumo tres urbes cercanas con seis estadios es el Mundial ideal. Eso puede copiarle el fútbol a los Juegos Olímpicos. Imaginemos que en 2026 un equipo deba jugar un partido en Ciudad de México, otro en Los Ángeles y el siguiente en Nueva York. Todos viajes aéreos de cinco a seis horas, algo monstruoso, completamente innecesario para las delegaciones. Además, ¿cómo harían los hinchas y los periodistas para seguir a las selecciones de su país…? Ya pasó en 1994 y volverá a suceder en cuatro años.