En septiembre próximo, el equipo ecuatoriano de tenis jugará como local frente a los bosnios por las eliminatorias del Grupo Mundial I de la Davis.
El sorteo llevado a cabo en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF), en Londres, nos favoreció con la localía y además con el derecho a escoger el tipo de superficie para la serie que se jugará del 13 al 14 de septiembre en Ecuador.
Publicidad
Aún no se ha decidido la ciudad que será sede del match por parte de la Federación Ecuatoriana de Tenis, ni el tipo de bolas por utilizarse, puesto que primero esperan dialogar con los jugadores y el capitán del equipo Copa Davis.
Si escogemos canchas duras o de arcilla, si jugamos en Guayaquil, Salinas, Manta o quizás en la altura, será una decisión de los integrantes del conjunto nacional de tenis de acuerdo a donde mejor se aclimaten y además donde se logre una ventaja competitiva frente a los balcánicos.
Publicidad
No existe registro previo de un match copero entre Ecuador y Bosnia-Herzegovina, puesto que recién desde 1992 se fundó dicho pequeño país europeo, el cual se separó de Serbia tras una cruenta guerra.
3,5 millones de ciudadanos ortodoxos cristianos, católicos romanos y musulmanes cohabitan dentro de 50.000 km² plagados de historias guerreras.
Sarajevo, la capital, fue objeto de un bombardeo inclemente y de un genocidio espantoso que se extendió a la zona rural (1992 al 95), cuyas impactantes imágenes hasta hoy recordamos con horror.
Volviendo al tenis, Damir Dzumhur (84 ATP) y Mirka Bazic (509 ATP) son los principales jugadores bosnios, quienes sin duda intentarán vender cara su derrota en suelo ecuatoriano.
Dzumhur es la raqueta número 1 de su país, habiendo llegado a ubicarse entre el top 30 ATP años atrás; en cambio, Bazic tiene su mejor marca en dobles.
Por parte del conjunto tricolor de tenis es crucial contar con Andrés Andrade, Álvaro Guillén y Diego Hidalgo para la serie copera que se avecina.
Esperamos que se mantengan con buen ritmo de competencia y sin lesiones hasta septiembre entrante, de tal manera que tengan la confianza elevada más un estado físico óptimo para la serie versus Bosnia-Herzegovina por las eliminatorias del Grupo Mundial I de Copa Davis.
En caso de lograr esta anhelada victoria, en el 2026 volveremos a disputar el grupo mundial entre los 16 países de la élite tenística. (O)