Barcelona Sporting Club sumó tres puntos importantes en el estadio Alejandro Serrano Aguilar tras derrotar por la mínima a Deportivo Cuenca con un gol de Xavier Arreaga, capitán torero, en el marco de la fecha 29 de la Liga Ecuabet 2025.

La victoria obtenida por el equipo que conduce el español Ismael Rescalvo Sánchez le sirvió a Barcelona SC para acortar a 10 puntos su distancia respecto de Independiente del Valle, líder de la tabla.

El gol fue anotado a los 19 minutos y el cuadro amarillo logró sostener la ventaja hasta el pitazo final.

Publicidad

No obstante, desde la parcialidad morlaca se exteriorizó un evidente malestar contra el árbitro central del partido, Gabriel González, y con los encargados del VAR, que estaban encabezados por el ecuatoriano Diego Lara.

Deportivo Cuenca, según la postura del club, fue perjudicado con tres acciones que pudieron terminar en penal, pero ni el central en primera instancia ni el VAR sugirieron un cambio de decisión.

En el primer tiempo se produjo una acción en la que el delantero morlaco Nicolás Leguizamón se anticipó a Gustavo Vallecilla para golpear la pelota. Pero el zaguero canario llegó tarde a la acción y se produjo un choque; la jugada pudo ser sancionada como penal, pero no ocurrió de esa forma y tampoco hubo una revisión dentro del campo (OFR, por sus siglas en inglés).

Publicidad

En el segundo tiempo, y quizás la jugada más polémica del partido, hubo un agarrón de camiseta por parte de Arreaga en contra de Jorge Ordóñez, cuando el delantero se disponía a ingresar al área para interceptar un balón a profundidad, a los 56 minutos de juego. El agarrón de camiseta está prohibido por el reglamento y se debe sancionar con un tiro libre directo.

Fue dentro del área, por lo que tuvo que ser sancionado como penal. Pero nuevamente no se advirtió como tal.

Publicidad

La última jugada cuestionada por Deportivo Cuenca fue pasados los 80 minutos de juego. Luis Estupiñán envió un centro al área para Jorge Ordóñez; sin embargo, la Tukita no logró impactar el esférico porque antes golpeó en el brazo de Gastón Campi.

La posición de la mano del zaguero central era cuestionable. Probablemente, ameritaba una revisión del VAR por parte del juez central, pero tampoco ocurrió de esa manera.

Hinchas toreros en redes sociales recordaron un partido en ese mismo estadio ante el mismo rival en la temporada 2021, cuando no fueron pitados dos penales claros a favor de Barcelona SC: una plancha sobre Leonel Quiñónez (actual jugador de Liga de Quito) y una mano de Denilson Bolaños que evitó que la pelota ingresara a las redes.

La acción del actual elemento de Libertad FC fue denominada la retroexcavadora, por la forma en la que desplazó el esférico de su destino. (D)

Publicidad