El ciclismo de Ecuador vive su era dorada. Nunca antes este deporte tuvo tan variada cantidad de notables exponentes, muchos de ellos protagonistas de consagraciones antaño impensadas y miembros de poderosos equipos profesionales. Richard Carapaz es el principal representante de una generación formidable -primer ganador de una etapa en el Giro de Italia, en el 2018; campeón de esa carrera en el 2019, monarca olímpico de ruta Tokio 2020, y presente, además, en los podios del Tour de Francia y de la Vuelta a España-.

Pero la Locomotora del Carchi no brilla de manera solitaria. Junto al pedalista destacan Jhonatan Narváez, vigente monarca de los Juegos Panamericanos. vencedor en dos etapas del Giro de Italia (2020 y 2024) y futuro compañero del extraordinario Tadej Pogacar en el UAE Team Emirates. También brilla Jonathan Caicedo (vencedor en el 2020 de una etapa del Giro, oro en el Panamericano de ruta 2016 y especialista en pruebas contrarreloj).

Pero en su momento de máxima gloria el ciclismo nacional soporta un suceso penoso que ya rebasó las fronteras de Ecuador: “un lío mayúsculo”, como dice el diario Marca, de España, porque “en los próximos Juegos Olímpicos. Richard Carapaz, actual vencedor gracias a su oro de Tokio, parece que no acabará en la cita parisina”.

Publicidad

Decepción del campeón olímpico

Carapaz dijo que está “decepcionado” por el criterio de asignación del cupo a París 2024 que tiene la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), que para elegir al representante nacional puso en vigencia un reglamento de conformación de selecciones nacionales.

¿Jhonatan Narváez y Tadej Pogacar juntos en 2025? el ciclista ecuatoriano se perfila como refuerzo del UAE Team Emirates

El carchense fue duro con Santiago Rosero, presidente de la FEC. Lo acusa de crear “un reglamento sin sustento” y de propiciar un enfrentamiento con Narváez. Carapaz considera que tiene derecho de ir a París: “Es algo que me gané y una persona que está sentada en un escritorio no me va a quitar. Eso es mío”,. Y de la relación tensa con Narváez dijo: “Somos dos corredores que tenemos una amistad. No es justo. Es algo que me decepciona a mí y a todo un país, o por lo menos a la gente que conoce de ciclismo”.

¿Compañerismo roto?

Marca dice en su nota que “en principio, con la norma que ha marcado la Federación en marzo (pasado), que premia al que más puntos consiga desde enero, Carapaz estaría fuera (de París 2024). La resolución final se podrá saber en las próximas fechas”.

Publicidad

Pero habría más consecuencias. Narváez fue una ayuda importante en Tokio 2020 para la estrategia triunfadora que puso a Carapaz en el sitial más alto del podio en esa justa olímpica. Y luego el carchense, tras quedar sin opción de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 colaboró con una táctica inteligente para que se el amazónico se coronara en una carrera inolvidable en la que ambos dieron una lección de trabajo en equipo.

El periódico madrileño afirma que hay “una situación incómoda para dos corredores cuya relación podría resentirse (...) Narváez, que está haciendo un gran Giro de Italia, parece que tiene más papeletas para disputar la cita olímpica. El caso se ha convertido en una gran polémica en Ecuador. El del EF (Carapaz) mostró sus quejas, se metió el ministerio (del Deporte) y ahora también es Narváez el que pide respeto”. (D)