Hernán Galíndez en Aucas no parecía cosa probable. Básicamente se infería aquello por lo que declaró el 16 de junio anterior Rodrigo Abadie, representante del arquero, en el diario La Tercera, cuando se alistaba para viajar a Santiago con la intención de resolver con la dirigencia de Universidad de Chile la desvinculación de su cliente de ese club.

Declaró el empresario de futbolistas en el rotativo: “Lo llevaría (a Galíndez) a un mercado que haga un resarcimiento económico importante y como corresponde a la Universidad de Chile. Si es un negocio, tendría que ser a Arabia Saudita, México, la MLS. Ahora, que Aucas haga una oferta a la ‘U’ de Chile (por el portero), no, no, imposible”.

Publicidad

Pero no hubo nada “imposible”. El 3 de julio pasado el equipo quiteño anunció la incorporación de Galíndez, luego del complicado paso del guardameta de la Selección por el balompié araucano. Si bien antes del estallido del caso de Byron Castillo (cuando la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile le pidió a la FIFA una sanción para Ecuador por alinear al lateral al que acusaba de ser colombiano. La intención roja era ‘meterse por la ventana’ al Mundial 2022, pero el reclamo fue rechazado) el golero ya era criticado por bajo rendimiento, cuando el tema de su compañero en la Tricolor alcanzó un nivel mediático elevado Galíndez fue hostigado y el asunto involucró a su familia y el acoso dejó de ser vía redes sociales para pasar a ser en persona.

Urgencia de ser titular

Publicidad

Ya siendo oficialmente auquista, la siguiente duda respecto al futuro deportivo de Galíndez fue ¿qué posibilidades tiene de ser titular si Damián Frascarelli es dueño del arco desde el 2020? Pero tampoco fue imposible aquello. Galíndez, quien tiene urgencia de acumular minutos en un club para reducir la posibilidad de quedar fuera del llamado de Gustavo Alfaro, ya debutó como inicialista en Aucas. Y Frascarelli fue a la banca de suplentes.

¿Cómo lo consiguió? ¿Físicamente Frascarelli no estaba 100 % en condiciones? ¿En menos de dos semanas de entrenamiento Galíndez desbancó al uruguayo nacionalizado ecuatoriano? ¿Qué pasó?

Según el sitio web de la LigaPro, en su sección de estadísticas, Frascarelli ha sido titular de Aucas 15 veces en el 2022, con 1.349 minutos jugados. Solo estuvo ausente una vez como abridor, por suspensión, y lo remplazó Johan Lara, quien también entró una vez al cambio para sustituirlo en esta temporada. Además, Frascarelli entregó su valla invicta en cinco ocasiones.

Casi de golpe y porrazo Galíndez resolvió una eventual suplencia desde la noche del lunes, cuando jugó los 90 minutos en el empate a 0 con Delfín, en el estadio Jocay de Manta, por la segunda jornada de la etapa final del campeonato de la LigaPro. El nacido en Rosario, Argentina, ya está otra vez en carrera para ser tomado en cuenta como parte de los 26 futbolistas de Ecuador que irán a Qatar 2022.

Lo que dice Farías

La decisión de terminar con el ciclo de Frascarelli, de 37 años, como primer meta de Aucas es exclusiva del entrenador venezolano César Farías, quien había dado pistas de que aquello sucedería.

El 8 de julio, en rueda de prensa, el DT llanero dijo, consultado sobre cómo iban a coexistir en Aucas el recién llegado y su colega: “Vamos por puntos. Galíndez es para mí el (número) uno de Ecuador, de eso no hay duda. Estás trayendo un jugador con muchísima jerarquía y experiencia en cuanto a lo que representa el arco. En el arco se necesita experiencia”.

Luego habló Farías “del momento de Frascarelli”. Dijo el antiguo adiestrador de Venezuela y Bolivia: “También es un jugador de grandísima jerarquía. Estamos muy a gusto con él. Su rendimiento ha sido altísimo, pero los planteles que aspiran a cosas grandes e ir a todos los frentes y que compiten con deseos de ganar necesitan de grandes arqueros. Hoy los tenemos y los vamos a aprovechar al máximo. Estoy seguro de que a final de año sacaremos conclusiones positivas por tener dos arqueros de esta jerarquía”.

A Lara le fue peor

Con un irregular primer semestre del 2022 Galíndez jugó catorce partidos en Universidad de Chile, recibió 22 goles y entregó su arco en cero en dos oportunidades, con 1.260 minutos disputados.

Y por el arribo de Galíndez ahora Frascarelli es segundo arquero de Aucas. Pero peor le fue a Johan Lara, de 23 años: es el tercero. El imbabureño fue campeón sudamericano juvenil con Ecuador en el 2019, en Chile, y medallista de bronce en el Mundial Sub-20 realizado ese mismo año en Polonia. (D)