El delantero uruguayo Octavio Rivero, uno de los referentes ofensivos de Barcelona SC, realizó un profundo análisis de la temporada 2025 del club durante una entrevista con The AM Show, de Radio Diblu.
El atacante no ocultó su frustración por un año que, según él, quedó muy por debajo de las expectativas deportivas que exige una institución como la del elenco del Astillero.
Publicidad
Rivero comenzó refiriéndose al rendimiento del equipo en la Copa Libertadores, torneo en el que Barcelona logró avanzar a la fase de grupos pero no pudo sostener la imagen competitiva en las siguientes etapas.
“La idea era salir campeones; era a lo que el club aspiraba y es lo que tiene que pasar en este club, que es el más grande del país. Logramos pasar a fase de grupos Libertadores, que era un objetivo importante que teníamos. Luego nos tocó quedar fuera; ahí no estuvimos a la altura de lo que representa Barcelona. Teníamos que haber dado un poco más”, comentó.
Publicidad
Un segundo semestre lleno de golpes
Rivero también habló del difícil segundo semestre del equipo, marcado por eliminaciones tempranas y problemas individuales que afectaron su continuidad.
“Ahí sufrimos varias decepciones, como la Copa Ecuador, donde quedamos fuera. Eso dolió mucho. Después, personalmente, sufrí varias lesiones. Se me sumaron un montón de cosas, pero son rachas”.
El uruguayo estuvo varias semanas fuera de las canchas por problemas musculares, algo que —según explicó— influyó en su rendimiento y en su aporte dentro del plantel.
A cerrar el año con un cupo a Libertadores
Con Barcelona luchando punto a punto por quedarse con el segundo lugar del hexagonal final de la Liga Ecuabet, Rivero subrayó que el objetivo inmediato es clasificar nuevamente a la Copa Libertadores.
“Trataremos de cerrar el año de la mejor manera, ojalá segundos, porque ese es el objetivo que tenemos ahora y lo que tenemos que lograr para clasificar a la Libertadores, que es lo que todos queremos”.
El atacante reconoció que, aunque el año estuvo lleno de altibajos, lograr ese boleto continental sería un impulso clave para el proceso de reconstrucción deportiva que el club encarará en 2026. (D)