Por el “desastroso desempeño” de los equipos que surten la tecnología del videoarbitraje (VAR), la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador, a través de la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA) de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pedirá a la empresa Hawkeye un informe detallado de lo acontecido durante el Clásico del Astillero que el sábado disputaron Barcelona SC y CS Emelec en el estadio Monumental.
Tanto el presidente de la Liga Profesional, Miguel Ángel Loor, como el mismo ente, en redes sociales deslindaron responsabilidad respecto al mal funcionamiento del sistema que fue contratado para darle soporte tecnológico a la terna arbitral que comandó dentro del campo de juego el réferi Luis Quiroz.
Publicidad
La finalización del primer tiempo de 2 minutos de adición decretados se extendió a 10, esto debido a que el juez del duelo tuvo una demora en revisar una jugada entre Alexis Zapata, de Emelec, y Mario Pineida, de Barcelona SC. El VAR presentó fallas y no se podían observar las imágenes. Aquel problema, que quedó sin resolver en el primer tiempo, se solucionó en el segundo, al minuto 70.
‘No signal’ fue el mensaje que se leía en el monitor ubicado al borde de la cancha, mientras el árbitro Quiroz esperaba la secuencia de imágenes de la acción que protagonizaron al final del primer tiempo Pineida y Zapata y que evidenció la televisión GolTV.
Publicidad
“La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador, a través de la CNA, pedirá a la empresa Hawkeye un informe detallado de lo acontecido en el partido Barcelona S.C. vs. C. S. Emelec, correspondiente a la fecha 11 de la LigaPro Serie A, con respecto al mal funcionamiento de los equipos VAR”, se lee en un comunicado del organismo que regenta a los clubes de las series A y B del fútbol nacional.
Minutos después, también a través de redes sociales, el titular de ese organismo, Miguel Ángel Loor, aclaró: “Aunque comprendo los múltiples insultos y amenazas les vuelvo a recordar: LigaPro no contrató el VAR, LigaPro no opera el VAR, LigaPro no es quien tiene injerencia en el VAR. Es una pena lo ocurrido hoy (el sábado), esta empresa deberá dar explicaciones por el desastroso desempeño de su sistema”.
Aún sin adjudicación de un contrato de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para el servicio del videoarbitraje (VAR) durante toda la competición del torneo que regenta la Liga Profesional, para este caso específico, la disputa del Clásico del Astillero, fue Barcelona SC el que asumió los costos de la contratación del servicio, pues la directiva del club canario solicitó la utilización de esta tecnología con motivo de ese partido. (D)