Independiente del Valle llega al tramo final de la temporada con una ventaja que lo coloca como el principal favorito para quedarse con el título nacional.
Tras 27 partidos disputados, el equipo ha registrado 17 victorias, 8 empates y apenas 2 derrotas, sumando 59 puntos y destacándose por su solidez defensiva y su capacidad ofensiva. Con 50 goles a favor y solo 20 en contra, es el equipo menos goleado del campeonato y mantiene un rendimiento constante que lo consolida en la cima de la tabla.
Publicidad
EL UNIVERSO conversó con Andrés Román, panelista de La Radio Redonda, y Jacqueline Enríquez, periodista deportiva de Radio Cobertura - Mundo Deportivo EC, para analizar si el cuadro de Sangolquí está a un paso de coronarse campeón de Ecuador.
Copa Ecuador 2025: fechas y horarios confirmados para los octavos de final
Gracias a su rendimiento en el torneo local, Independiente del Valle ya aseguró su paso al hexagonal final, donde peleará directamente por el título y, al mismo tiempo, confirmó su participación en la Copa Libertadores 2026.
Publicidad
Sobre este escenario, Andrés Román analizó el peso del formato: “El formato de este año se pensó en hacerlo mucho más competitivo, pero no pudieron contra Independiente del Valle que te saca ya 12 puntos de ventaja faltando tres fechas. Si es que hubieran empezado el hexagonal final con cero puntos todos, se hubiesen puesto un poco más equiparadas las cosas”.
En la misma línea, Jacqueline Enríquez destacó cómo el club de Sangolquí supo adaptarse y capitalizar el sistema: “Independiente aprovechó este nuevo formato de campeonato, le ha sacado el jugo y provecho. Este formato premia la regularidad por hacer las cosas bien durante todo el año. Antes teníamos las injusticias del mismo fútbol, hacías todo el año una buena temporada y por dos malos partidos se te acababa el gran año”.
Para Román, la amplia diferencia en la tabla deja el panorama casi resuelto: “La pelea va a ser por quién va a llegar al vicecampeonato entre Liga y Barcelona, el campeón ya está dado. Es algo impensable que Independiente lo pierda, a menos que tenga una caída espectacular”.
Por su parte, Enríquez valoró la solidez de todas las líneas del equipo: “Lo ha hecho todo bien, desde el fondo, tiene un gran arquero, defensa sólida, medio campo de envidiar y sus delanteros de primera. Tiene el mejor equipo de la Liga Pro. Aunque esto es fútbol y no se puede asegurar nada pese a la distancia de puntos, faltan algunas fechas y hay que tener un poco de cautela, pero tiene todo para levantar la copa”.
¿Llegará al Clásico del Astillero? Felipe Caicedo trabaja con el readaptador de Barcelona SC
Román resaltó además que la clave ha estado en la capacidad del club para adaptarse a las exigencias del torneo: “El formato está bien, lo hace atractivo. Independiente del Valle supo aprovechar el hexagonal, supo aprovechar la modalidad y también supo aprovechar sus fortalezas, que en este caso es el contar con una plantilla que mezcla juventud y experiencia, lo que le permite participar en los dos torneos”.
Enríquez coincidió en que el sistema premia justamente la constancia: “No me molesta, de hecho me parece bien este nuevo formato, porque premias a una regularidad total en el año”.
El buen momento de Independiente del Valle también se refleja a nivel internacional. La victoria en octavos de final de la Copa Sudamericana ante Mushuc Runa ratifica la proyección continental del club, que ahora se alista para enfrentar a Once Caldas en los cuartos de final.
Con este panorama, Román subrayó que los objetivos inmediatos del equipo no se limitan al campeonato local: “Los objetivos a corto plazo de Independiente son la Liga Pro, ya que solo ha sido campeón una vez, y la Copa Sudamericana. Veo muy factible que vaya por la Liga Pro y sobre todo la Copa Sudamericana”.
Enríquez, en cambio, puso como referencia a Liga de Quito para remarcar que es posible competir en distintos frentes: “Liga de Quito lo logró en 2023, pudo pelear y ganar dos frentes. Si bien es algo complicado, no es difícil o imposible. Independiente del Valle no tiene suplentes, tiene otro equipo, empiezas a ver los cambios de Rabanal y dices wow, pueden pelearlo todo, pero siempre con calma”.
Mirando más allá, Román sostuvo que el plantel atraviesa un momento en el que también se aproxima un recambio natural: “Habrá un recambio en cuanto a jugadores como Richard Schunke, Renato Ibarra, Júnior Sornoza, que ya están cumpliendo un ciclo también. Independiente tiene una cantera bastante fortalecida, atractiva e interesante que le permitirá justamente reponerse”.
Finalmente, Enríquez resaltó la fortaleza y la manera en que mantendrá el nivel competitivo en caso de perder a jugadores importantes en el esquema táctico: “El scouting de ellos no lo tiene nadie. Todos se han dado cuenta de que sale un jugador, no se demoran en poner otro jugador y este no demora en ser una estrella. Independiente del Valle nos demuestra que no sienten las ausencias. Ellos tienen tres o cuatro nombres detrás de cada jugador, han sido escasos los errores en contratación”.
Con la mira puesta en los próximos compromisos, Independiente del Valle se acerca a un cierre de fase inicial casi perfecto, combinando la ambición internacional con el liderazgo firme en el torneo local, consolidando su proyecto y su posición como uno de los clubes más regulares del fútbol ecuatoriano en los últimos años. (D)