Independiente del Valle es actualmente el líder indiscutible de la fase inicial de la Liga Ecuabet 2025 con 46 puntos, seis más que su escolta Liga de Quito. Barcelona SC ocupa el tercer lugar un poco más lejos, con 38 unidades.
El formato para esta temporada cambió. Ya no se juegan dos etapas que arrojan dos finalistas o un campeón directo en caso de ganar ambas fases.
Desde el 2025 se disputa una fase inicial de todos contra todos con partidos de ida y vuelta (30 fechas en total). Luego, la tabla se divide en tres partes: la primera será un hexagonal con los primeros seis clasificados para definir al campeón, vicecampeón, Ecuador 3 en Copa Libertadores 2026 y Ecuador 1, 2 y 3 en la Copa Sudamericana 2026. Hasta el sexto lugar habría chances de pelear por el título.
Publicidad
Los seis elencos siguientes jugarán otro hexagonal para definir al último clasificado a la Copa Sudamericana (Ecuador 4). Mientras que los cuatro últimos pelearán en un cuadrangular en el que se conocerá cuáles serán los dos cuadros que desciendan a la serie B para el 2026. Todos estos partidos se jugarán en formato de todos contra todos en duelos de ida y vuelta. Así como también se mantendrán los puntos obtenidos en la fase inicial. Un formato parecido al de la Jupiter League de Bélgica.
Los cambios de formato podrían sugerir modificaciones en la planificación y en la manera de llevar el torneo por parte de los participantes. Por ejemplo, en el 2019 los ocho primeros tenían acceso a los playoffs que se jugaron desde cuartos de final. El primer clasificado de la tabla acumulada fue Macará, pero no salió campeón.
El equipo que dirigía Paúl Vélez fue eliminado por Delfín SC en semifinales. Los cetáceos se coronaron campeones tras derrotar en la final a Liga de Quito. Emelec fue octavo y jugó los cuartos de final.
Publicidad
“Se lo advirtió apenas se anunció el cambio de formato. En Bélgica accedes al hexagonal final con el 50 % de los puntos, justamente, para achicar la distancia y que haya emoción, competitividad y que sea más cercano el tercero con el primero. Fue lo que pasó en Bélgica”, analizó Joaquín Saavedra, periodista de El Canal del Fútbol.
“En Ecuador no se aplicó eso, si hay una distancia grande es complicado para un tercero o cuarto. Si hay seis puntos (de diferencia) no pasa nada, pero con una brecha de más de 10 puntos es complicado darle vuelta. De ahí, el torneo premia a la regularidad y en ese sentido nadie puede llorar”, añadió.
Publicidad
Saavedra concluyó que Independiente del Valle “ha hecho bien los trabajos”, aunque advirtió que podría darse un “hexagonal de trámite” si existe una diferencia amplia con el primer lugar.
Por su parte, Luis Martín Bustamante, de Zapping Sports, sostuvo que el entregar un cupo a la Copa Libertadores “es suficiente buen premio”, y que al asegurar esto un ingreso de al menos $ 3 millones, “es fundamentalmente importante ser primero” en la fase inicial.
“Para el hexagonal, más allá del primer puesto, lo importante es marcar una diferencia ante el equipo que va a quedar segundo, aparentemente la va logrando Independiente del Valle”, indicó el Flaco.
“Si la diferencia es de dos o tres puntos, como ha sido en los últimos años, habrá pelea para el hexagonal y no habrá nada decidido. Es importante el premio que se da en esta primera etapa, pero si no se logra ganar, lo importante desde el segundo para abajo es no quedar lejos del primero y así poder tener posibilidades de pelear por el título”, sentenció. (D)
Publicidad