El arquero venezolano José David Contreras reforzará a Barcelona Sporting Club para esta temporada 2025, convirtiéndose en el primer golero de esa nacionalidad en defender los colores del equipo más popular de Ecuador.
Procedente de Águilas Doradas de Colombia, es uno de los llamados a reemplazar al argentino-ecuatoriano Javier Burrai, quien rescindió, por mutuo acuerdo, su vínculo con los toreros -que vencía a finales de diciembre de 2027- tras cinco temporadas custodiando los tres palos.
Publicidad
Burrai logró ser campeón de la Liga Pro en el 2020 siendo la figura en la tanda de penales ante Liga de Quito. Además, fue semifinalista de la Copa Libertadores de América en el 2021 y vicecampeón de la Liga Pro en el 2022.
Una vez estampada su firma en el contrato, Contreras será el quinto arquero venezolano que jugará en el fútbol ecuatoriano.
Publicidad
El primero en hacerlo fue Sergio Vásquez, quien fichó por Emelec en 1953. Aunque la Serie A de Ecuador tuvo su primera edición en 1957, ya se jugaban torneos profesionales en Ecuador.
Cincuenta años tuvieron que pasar para que otro guardameta llanero vista una camiseta en el balompié nacional.
En el 2003 Espoli anunció la contratación de Manuel Sanhouse, procedente de Caracas FC. El golero se mantuvo durante una temporada en el cuadro del Gallito.
Retirado en el 2013, fue internacional con la selección de Venezuela en 16 partidos. Su último club fue Aragua FC.
En el 2020, Delfín SC, campeón nacional en 2019, anunció la contratación del cancerbero Alaín Baroja luego de que las grandes actuaciones del ecuatoriano Pedro Ortiz durante el año del campeonato lo llevaran a ser adquirido por Emelec, club donde se mantiene hasta la actualidad.
Baroja, actual jugador de Always Ready de Bolivia, se convirtió en el tercer portero venezolano en llegar a Ecuador. Con los Cetáceos disputó 25 partidos entre 2020 y 2022, recibiendo 33 goles y registrando cuatro vallas invictas. Fue internacional con su selección en 15 cotejos.
Universidad Católica fue el cuarto equipo ecuatoriano en contar con un arquero de nacionalidad venezolana en sus filas. Rafael Romo llegó al Trencito Azul para la temporada 2023 procedente del DC United de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y desde entonces se ha consolidado como uno de los mejores arqueros de la Liga Pro.
Aquello motivó al cuadro capitalino en renovar su contrato hasta diciembre de 2026 pese a las posibilidades de salida que tuvo por sus grandes actuaciones. Actualmente, es el arquero titular de Venezuela, que busca meterse al Mundial por primera vez en su historia.
Con el cuadro camarata ha disputado 66 encuentros, recibiendo 74 goles y dejando el arco invicto en 23 oportunidades. Ha representado a Venezuela en 31 duelos hasta el momento.
José David Contreras, de 30 años y habitual convocado por el argentino Fernando Batista a la selección venezolana, cierra la lista. Ha jugado seis partidos con el combinado nacional de su país. (D)