“¿Qué tiene de especial Independiente del Valle?”, se pregunta el periódico AS, de Madrid, en una extensa nota que firma el periodista Juanma Leiva. La interrogante se plantea porque “algo está pasando en Ecuador para que todo el planeta fútbol haya girado su mirada hacia esas latitudes. El boom de talento joven que está viviendo el país sudamericano hace que cada vez sea más normal escuchar cómo muchos grandes de Europa apuestan por jóvenes promesas procedentes de un fútbol que está exportando talento a la altura de las clásicas canteras brasileñas o argentinas”.
Se añade que “al escarbar en la causa de este auge, todos los caminos llevan a un club que ya es considerado como una de las grandes minas de talento mundial: Independiente del Valle”. AS conversó con dos españoles, “Andoni Bombín (director de cantera) y Arkaitz Mota (jefe de ojeadores), a los que la gerencia del equipo ha confiado la joya de su proyecto, las categorías formativas”. Ellos coinciden en este punto: “Como dice el lema de la entidad, se trata de un club diferente”.
Publicidad
El diario español ha un repaso de varios nombre que le han generado millones de dólares al club de Quito:” han surgido nombres como Moisés Caicedo (el multimillonario fichaje del Chelsea), Piero Hincapié (el central del Leverkusen de Xabi Alonso), Willian Pacho (otro central, del Eintracht, que ha llamado la atención de varios grandes), Kendry Páez (firmado por el Chelsea), Justin Lerma (reciente fichaje del Dortmund)”.
Real Madrid, Barça, Athletic de Bilbao
Bombín, “que llegó a Ecuador procedente de Lezama, el famoso vivero del Athletic de Bilbao”, declara: “Es un club que tiene entre sus objetivos intentar transformar la sociedad ecuatoriana a través del fútbol. Es una entidad en la que el trabajo prioriza la formación del individuo, del futbolista... por encima de lo colectivo. Pero esa formación no está reñida con los títulos y éxitos del club”.
Publicidad
Mientras, Arkaitz, “seducido por el proyecto ecuatoriano después de haber trabajado para canteras como las de Real Madrid, FC Barcelona, la Academia Aspire africana”, comenta: “Y no sólo tienen talento, sino que han sido preparados desde un punto de vista táctico-físico para que se adapten al fútbol europeo. Y también de una forma emocional, cultural, de idiomas, que sepan expresarse en ruedas de prensa. No los formamos sólo para el fútbol profesional, sino para que puedan dar el salto a Europa con las máximas garantías profesionales y humanas”.
‘Mejor cantera de América’
Independiente del Valle, cuenta AS, tiene “centros en Quito, Santo Domingo, Guayaquil, Esmeraldas e Ibarra. Jóvenes que tienen como meta entrar en la residencia del club. Un proceso que ha tenido como resultado convertir a esta escuela en, para muchos, la mejor cantera de América”.
Bombín da más detalles: “Se incorporan chicos desde los 12 años y siguen planes totalmente estructurados en el que se incluyen entrenamientos matinales, preparación académica por la tarde en las propias instalaciones. El sistema gira 360 grados alrededor del jugador. Y todo, con el apoyo de un Departamento de Desarrollo humano con un equipo de psicólogos, tutores, para ayudar a sortear cualquier problema que les impida rendir en el plano académico y deportivo. Se le da al joven las herramientas para desarrollarse socialmente, no sólo en el fútbol”.
‘Jugosos traspasos’
Según Arkaitz, en Ecuador “hay muchísimo talento” y para Independiente del Valle “los frutos no sólo le llegan al club en forma de éxitos, sino también de jugosos traspasos (en muchos, se aseguran un porcentaje en futuras ventas)”.
Los dos español que conversaron con AS aseguraron esto: “Con toda la humildad, por trabajo, organización, metodología... esta cantera no tiene nada que envidiar a la de ningún club europeo”. (D)