La temporada 2025 del fútbol ecuatoriano marcará el regreso de un sistema clásico que no se utilizaba desde hace casi dos décadas: un hexagonal final para definir al campeón nacional. Y entre los seis clubes que buscarán la gloria, Barcelona SC ya tiene asegurado su lugar.

Este nuevo formato, implementado por la Liga Pro, trae inevitablemente a la memoria la última vez que el título de la serie A se definió bajo esta modalidad. Fue en el año 2008, campaña en la que los amarillos también fueron protagonistas. ¿Cómo le fue entonces al elenco guayaquileño?

2008: el último hexagonal por el título

En aquella temporada, el torneo ecuatoriano se dividió en tres etapas. Barcelona SC clasificó de forma directa al hexagonal final gracias a su destacada campaña en la fase regular, en la que finalizó segundo con 57 puntos tras 32 partidos jugados.

Publicidad

Ya en el hexagonal, sin embargo, el rendimiento del cuadro torero fue irregular. Con apenas 2 victorias, 6 empates y 2 derrotas, acumuló 13 puntos en total (incluido 1 punto de bonificación con el que inició esta fase).

Luis Fernando Saritama, símbolo del Deportivo Quito, levanta el trofeo de campeón nacional del 2008.

Esa producción le alcanzó para ocupar el quinto lugar en la tabla final del hexagonal, lejos del campeón Deportivo Quito, que logró su primera corona en 40 años.

Pese a la expectativa que generaba su plantilla y posición inicial, Barcelona no logró pelear seriamente por el título en esa definición.

Publicidad

2025: nuevo formato

Dentro de una semana, 17 años después, el hexagonal regresa como fase definitiva del torneo nacional. Los amarillos están entre los seis mejores de la tabla acumulada del año.

Hasta el momento, los clubes ya clasificados al hexagonal son:

Publicidad

  • Independiente del Valle (puntero con 63 puntos)
  • Barcelona SC (segundo con 53)
  • Liga de Quito (3.º con 48)
  • Universidad Católica (4.º con 46, muy cerca de asegurar su cupo)

Los otros dos cupos restantes se los disputan Deportivo Cuenca, Orense SC y Libertad FC en la última fecha de la fase inicial.

El desafío para el equipo del Astillero será romper con la irregularidad que lo ha acompañado en definiciones recientes y volver a levantar un título nacional, algo que no consigue desde 2020.

¿Cómo se jugará el hexagonal del título?

La Liga Pro decidió este año cambiar el formato habitual de dos etapas más final, y en su lugar, implementar una liguilla final de seis equipos:

  • Participan los seis mejores clubes de la tabla acumulada.
  • Los equipos arrancan con el mismo puntaje que consiguieron en la fase inicial.
  • Se juega en formato todos contra todos a ida y vuelta (10 fechas en total).
  • No habrá final: el equipo que más puntos sume en esta fase será el campeón nacional.
  • En caso de empate en puntos en el primer lugar, se aplican los criterios de desempate establecidos por la Liga Pro (gol diferencia, goles marcados, enfrentamientos directos, etc.).
  • También se definen en esta fase los cupos a torneos internacionales: Copa Libertadores y Sudamericana. (D)