El pasado 30 de enero, el argentino Cristian Nasuti fue anunciado como director de las divisiones menores y como asistente técnico del primer plantel en Emelec.

El exdefensor, de 42 años, arribó a mediados del 2012 para reforzar al cuadro eléctrico y fue parte del título 2013 de los millonarios.

En junio de 2021 fue nombrado director deportivo del Club de Fútbol Lorca Deportiva, de la Tercera División de España En agosto de 2022, asumió como entrenador del equipo filial logrando el ascenso a Primera Autonómica en su primera temporada.​

Publicidad

En julio de 2023 renovó su vínculo con el filial, que compitió en Primera Autonómica, logrando nuevamente el ascenso a la Preferente Territorial con una racha invicta de 27 partidos.

En junio pasado tras la salida de su compatriota, Jorge Célico, al apodado Tano se le encargó el mando del primer plantel azul junto con Óscar Bagüí, que es su asistente.

El argentino aunque no ha hecho un pronunciamiento directo sobre quedarse como técnico titular, si ha dejado entrever que existe incertidumbre en cuanto a su futuro en el equipo de primera.

Publicidad

“En este momento lo que me toca es callar y trabajar, después obviamente la continuidad del técnico es dependiente de los resultados”, decía Nasuti, la semana anterior.

“Yo sé que tengo lo necesario para continuar, pero también depende de la directiva que confíe en nosotros al 100 % para seguir hasta el fin de temporada. Si los resultados nos acompañan, habrá mayor tranquilidad y ahí podremos continuar en la función”, añadió.

Publicidad

Con respecto a la continuidad de Nasuti como DT principal, al cierre de esta publicación, la dirigencia que encabeza el presidente Jorge Guzmán no había hecho pronunciamiento alguno.

En la recta final de esta fase de la Liga Ecuabet, Emelec ocupa el puesto 10 con 25 puntos y al momento está fuera del grupo de equipos que luego tendrán que salvar la categoría en un cuadrangular.

Pero ¿es conveniente que Nasuti se mantenga en el cargo?: dos periodistas consultados por EL UNIVERSO coincidieron que el Tano debe seguir con su proceso.

Para Gabriel Solórzano, periodista de radio KCHFM y Ecuagol, el argentino debe continuar en como entrenador.

Publicidad

“Lo más prudente que debe hacer Emelec es mantener al cuerpo técnico. Se respetan las diversas opiniones de buscar otra forma, estilo, otra metodología, pero hay algo importante en el fútbol que es separar lo urgente de lo necesario”, señaló.

“Emelec vive una realidad distinta, es una época de vacas flacas, el club vive una de sus peores crisis y la dirigencia está tratando de salir de esta crisis, lo más necesario es dar estabilidad”, agregó el comunicador.

Y continuó: “Dar estabilidad es mantener al cuerpo técnico. La ventaja que tienen Nasuti y Bagüí, que son parte del club y conocen el día a día, tienen sentido de pertenencia y liderazgo”.

Traer un nuevo técnico es hacer un borrón y cuenta nueva, empezar de cero. Veo poco probable que un entrenador serio quiera venir a Emelec para rearmar un proyecto que está necesitado de resultados.

Gabriel Solórzano, periodista de radio KCHFM y Ecuagol.

 Para Javier de radio Sucre y De Una de Marca 90, también estima que el argentino debe mantenerse como técnico debido al corto tiempo que falta para pasar a las etapa de definicions.

“Se le debe dar la oportunidad en Emelec, porque es alguien que conoce lo que sucede a la interna del club y ha demostrado con resultados que puede ser el técnico”, expresó.

“Es obvio que debe gozar de la confianza de toda la directiva y que Nasuti es el hombre que tiene que saltar adelante en este momento que vive Emelec en lo deportivo”, añadió el comunicador.

Y continuó: “Traer a un nuevo entrenador quiere decir que llegará con otras ideas, planteamientos y le va a costar algunos partidos y esto podría ser perjudicial porque el equipo tendrá rivales directos”.

Nasuti tiene un poquito de ventaja ante cualquier técnico, ahora si es un entrenador, que esté dentro del mercado, en Liga Pro, puede ser otra situación distinta. Un entrenador nuevo podría traer un complicación en lo referente a la adaptación.

Javier Ruiz, periodista de radio Sucre y Marca 90

(D)