El regreso de Miguel Falero a Emelec, ahora como director deportivo, representa un paso estratégico para el club ecuatoriano, que busca fortalecer su estructura institucional y deportiva de cara al futuro.

Su incorporación responde a una decisión estratégica de la dirigencia, que apunta a reforzar la planificación estructural del club en un momento de desempeño irregular durante la presente temporada.

Publicidad

¿Es Cristhian Noboa un jugador retirado?: ‘Yo creo que sí’, revela el ecuatoriano

“El Club Sport Emelec le da la bienvenida a quien defendió con orgullo nuestra camiseta y formó parte de la consecución de la sexta estrella eléctrica en 1988. Hoy regresa como nuevo director deportivo para aportar toda su experiencia y pasión por estos colores“, escribió el cuadro eléctrico en sus redes sociales.

Publicidad

Además, en sus primeras declaraciones aseguró que el estratega argentino Jorge Célico cuenta con el apoyo del presidente Jorge Guzmán y su continuidad en el equipo no está en duda.

“Desde el primer momento la comisión, cuando otras listas pretendían sacarlo, fue apoyada por Jorge Guzmán. Se le dijo que se le iba a respaldar, pero como a todo entrenador, los resultados son los que mandan”, dice Falero.

Miguel Falero, un estratega con amplia trayectoria en el fútbol sudamericano

El entrenador uruguayo de 67 años ha construido una carrera sólida y versátil en el mundo del fútbol. Con décadas de experiencia tanto en el banquillo como en funciones administrativas, su nombre ha estado ligado al desarrollo de proyectos deportivos en varios países de Sudamérica y Centroamérica.

Publicidad

A lo largo de su carrera como director técnico, Falero ha estado al frente de diversos clubes uruguayos, como Cerro, Montevideo Wanderers, El Tanque Sisley, Huracán Buceo y Atenas de San Carlos. Su paso por Cerro destaca especialmente porque en dos etapas logró mantener al equipo en la Primera División. También tuvo experiencias fuera de su país, dirigiendo al Delfín SC en Ecuador y al Real España en Honduras.

Canales para ver el Clásico del Astillero entre Barcelona SC vs. Emelec por la jornada 13 de la LigaPro Ecuador

Además, su conocimiento del fútbol lo ha llevado a ocupar cargos de asistente técnico en instituciones importantes como Defensor Sporting, Deportivo Quito, Cúcuta Deportivo, Universidad San Martín y Emelec.

Publicidad

También integró el cuerpo técnico de la selección nacional de Honduras entre 2011 y 2014, siendo parte del equipo que disputó el Mundial de Brasil 2014.

Falero ha tenido también un rol clave en el fútbol formativo al dirigir en dos ocasiones a la selección sub-23 de Honduras, incluyendo su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Más allá de los resultados, su enfoque se ha basado en el liderazgo coherente y la planificación a largo plazo, con una visión de fútbol equilibrada que combina intensidad, orden táctico y crecimiento constante. (D)