A falta de siete fechas para el cierre del campeonato de la serie B, los clubes deben afrontar con otros intereses su torneo una vez que el congreso extraordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no reconoció este viernes el intento de cambio de formato aprobado por el consejo de presidentes de la Liga Pro tratado en febrero.

Según Francisco Egas, presidente de la FEF, el tema pasa por cuestiones reglamentarias y de competencia de los organismos que regentan el balompié nacional en el país.

Publicidad

Selección de Ecuador será local en Guayaquil, ante Bolivia, por la fecha 11 de eliminatorias al Mundial 2026

El consejo de presidentes de Liga Pro se reunió el 2 de febrero y entre los clubes del país se acordó que no habrá descensos de la serie B a la segunda categoría, con la intención de modificar la estructura del fútbol ecuatoriano. Esta resolución se comunicó a la FEF, pero Egas habló de la existencia de “un problema conceptual”, por la falta de competencia de la Liga Pro para realizar estos cambios.

Egas indicó que para que se registre el cambio de formato del torneo, el pedido debió pasar por incluirlo entre los puntos por tratarse en el congreso de la FEF, algo que no ocurrió; sin embargo, los diez clubes de la serie B iniciaron el torneo bajo la “nueva reglamentación” definida por sus presidentes.

Publicidad

“El torneo nunca se cambió para que no haya descenso, eso debió ser cambiado en un congreso de la federación, porque no está entre las capacidades o atribuciones del consejo de presidentes de Liga Pro tomar esas decisiones. Desde el punto de vista reglamentario, las reglas de juego son las de siempre y nunca cambiaron”, dijo Egas.

Luego de los partidos de Ecuador por la eliminatoria al Mundial 2026, ¿cuándo y con qué partidos se reanuda la Liga Pro?

“En febrero lo que se hizo fue que comunicaron una decisión, no hubo un pedido para que esto se incluya en el congreso, porque las posturas de los temas a tratar en el congreso ya estaban definidas”, enfatizó el presidente de la Ecuafútbol.

“Hablamos de un cambio reglamentario que se debió discutir en un congreso extraordinario de la FEF y que, sin embargo, se tomó en un consejo de presidentes, lo cual no está en sus atribuciones ni en sus capacidades según el convenio, por eso se convocó este congreso y la mayoría del fútbol ecuatoriano ha considerado improcedente ese tema sobre todo por las afectaciones al juego limpio que implica un sistema sin decanos y demás consideraciones”, dijo Egas.

Sin paso a la propuesta, la Liga Pro serie B mantiene su sistema y al final de las 36 fechas perderán la categoría los dos últimos de la tabla de posiciones. Esta serie para el 2025 recibirá al campeón y subcampeón del campeonato nacional de segunda división. (D)