Damián Díaz compareció este miércoles ante los medios de comunicación en la antesala del segundo partido de Barcelona SC en el campeonato nacional 2023. La derrota (2-1) en la jornada inaugural, a manos de Gualaceo SC, dejó malas sensaciones en la fanaticada y a algunos jugadores en el ojo del huracán por su rendimiento.
Uno de los señalados es Díaz. El Kitu estuvo en la formación inicial del técnico Fabián Bustos, pero fue sustituido a los 59 minutos por Gabriel Cortez cuando el encuentro estaba empatado 1-1.
Publicidad
Más que por su desempeño contra al ‘Super Guala’, Díaz es blanco de críticas por supuestamente no haberle entregado el brazalete de capitán al portero Javier Burrai en las manos cuando Bustos decidió reemplazarlo.
Videos difundidos en redes sociales por un internauta, partidario del equipo, muestran que la banda de capitán la agarra del piso el defensa Joshué Quiñónez y luego él se la entrega a Burrai para que se la ajuste en el brazo.
Publicidad
Desde el club aseguraron que lo expuesto en un videoaficionado no es una versión real, sino una suposición de un sector del periodismo, pues la televisión GolTV no muestra las imágenes del suceso.
Díaz dio su versión en conferencia de prensa, este miércoles, víspera del encuentro con Delfín en el estadio Banco Pichincha, por la fecha 2 de la LigaPro Serie A. El argentino nacionalizado ecuatoriano aclaró que no es el “dueño del camerino” y que el técnico es quien elige a los once de la formación titular.
“Lo hemos conversado con Javier (Burrai) ayer, que me comentó que lo habló un poco. La realidad es que el árbitro (Roberto Sánchez) me pidió que saliera por el lugar más cercano y lamentablemente me quedaba lejos Burrai. Intenté avisarle a Tití (Cristian Ortiz) que recogiera la cinta para que se la lleve... creo que hasta pasó por Bruno (Piñatares), Joshué (Quiñónez). O sea, me quedaba lejísimos Javier”, explicó Díaz.
“Hasta hablaron que Burrai se peleó con Paco (Carlos) Rodríguez, que se agarraron a las piñas (irse de puños)... Lamentablemente nosotros tenemos que terminar aclarando por la gente porque en realidad es lo que me termina preocupando a mí; la gente verdadera del fútbol y el que entiende sabe que en una derrota hay enojo, malestar, pero nosotros estamos unidos, es la primera fecha y parecería que van seis meses, que esto es un desastre”, abundó.
El capitán de los toreros reconoce que el equipo hizo un mal partido frente a Gualaceo SC, pero cuestiona que el periodismo le dé “tantas vueltas (al tema del brazalete de capitán)”, porque en el país están pasando “muchas cosas malas, todas las noticias son sobre que mataron a uno, secuestraron al otro. Estamos llevando al país a un lugar que no es lo mejor y también contagiando a la gente de esas cosas”.
“Hoy me toca salir acá (sala de prensa), (cuando) yo estoy con mis hijos, estoy con mi familia, y tener que aguantar cosas que en realidad yo no hice, me da un poco de impotencia, me da bronca, pero ya está, es parte de lo que ya vengo viviendo hace muchísimos años con las redes sociales. Antes el fútbol no las tenía y se jugaba un poco más tranquilo, ahora todo mundo es técnico, todo el mundo sabe, todo el mundo te arma una formación, un equipo, y estamos sujetos a eso y más estando en Barcelona”, reprochó el Kitu.
El volante de 36 años afirmó su respaldo al cuerpo técnico de Fabián Bustos con un mensaje de “tranquilidad” a sus compañeros de equipo y rechazó que se lo llame el dueño del camerino canario.
“Yo acá soy uno más. Se hablan muchísimas cosas. Yo no soy dueño del camerino, no soy el dueño de nada. Yo intento sumar. El técnico elige a los once. Gracias a Dios me sigue tocando estar, y el día que no esté apoyaré desde afuera. No me queda mucho quizá. Intentaré ser uno más y acompañar al club, y después la gente juzgará lo que le parezca. Sé que tengo una deuda por lo que pasó con el penal el año pasado (en la final contra Aucas), pero son cosas del fútbol, no puedo volver el tiempo atrás”, cerró Díaz.
(D)