Independiente del Valle se ha consolidado en los últimos años como uno de los clubes más competitivos del país, tanto en torneos nacionales como internacionales. En la actual temporada de Liga Ecuabet, sus actuaciones refuerzan la percepción de que es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título.

El equipo dirigido por Javier Rabanal ha mostrado un fútbol sólido en todas las líneas. En defensa, mantiene un orden que le permite ser el menos goleado del campeonato, con apenas 20 tantos en contra, respaldado por la seguridad de sus zagueros y el aporte de su arquero.

Hexagonal por el campeonato de la Liga Ecuabet: los equipos hoy clasificados y las posibilidades del resto a falta de cuatro fechas

En el medio campo, la circulación rápida y la presión alta se han convertido en sus principales armas para dominar los partidos, mientras que en ataque la combinación entre jóvenes talentos y jugadores experimentados le otorga variantes para resolver tanto con juego colectivo como con individualidades.

Publicidad

A diferencia de otros clubes grandes del país, Independiente no depende de un solo jugador, sino de un sistema bien trabajado que le da equilibrio y constancia. Esa regularidad es justamente lo que lo convierte en un rival incómodo y, para muchos, en el favorito natural.

EL UNIVERSO conversó con Andrés Román, panelista de La Radio Redonda, y Stalin Cobeña, de Radio Cobertura 104.1, para analizar las posibilidades de que Independiente del Valle se corone campeón de la Liga Ecuabet 2025.

“Independiente del Valle empezó el año con varias dudas bajo el mando de Javier Rabanal, pero hoy es un serio candidato al título. Tiene nueve puntos de ventaja sobre Barcelona y 12 sobre Liga de Quito, lo que lo pone en una posición privilegiada”, aseguró Román.

Publicidad

¡Sorpresa de la Capira!: Liga de Portoviejo se impone en penales y deja fuera de Copa Ecuador a Macará de Ambato

Cobeña coincidió y fue más categórico: “Es el favorito, con al menos dos escalones de ventaja. En este momento tiene un porcentaje importante, yo diría entre un 35 y 40 % más que el resto de los equipos. Ha hecho las cosas bien, viene jugando de gran manera, tiene goleadores, un buen grupo y no depende de una individualidad. Es el que mejor está jugando”.

No obstante, aún restan cuatro partidos de la primera fase y rivales como Barcelona SC y Liga de Quito mantienen aspiraciones reales de pelear con los rayados. Estos equipos cuentan con planteles competitivos y experiencia en instancias decisivas, factores que podrían poner a prueba la consistencia de los negriazules. En ese escenario, Román y Cobeña consideran que el principal competidor de Independiente podría ser Barcelona.

Publicidad

“Veo a Barcelona con más opciones que Liga de Quito. Liga está concentrada en la Copa Libertadores, como lo ha dicho su técnico Tiago Nunes, y eso es entendible porque es el único representante ecuatoriano. En cambio, Barcelona tiene un motivo adicional para luchar: el orgullo deportivo y la celebración de su centenario. A pesar de un año irregular y de las críticas hacia Ismael Rescalvo, el club querrá pelear hasta el final”, opinó Román.

Cobeña complementó: “La diferencia es bastante amplia: 12 puntos frente a Liga de Quito y 9 frente a Barcelona. Tiene un panorama muy favorable no solo para ganar esta etapa, sino para llevarse el título. Barcelona debería ser el equipo que más se le acerque, porque tiene la obligación, pero su rendimiento ha sido muy malo, sobre todo de local. Y Liga, que en teoría tenía jerarquía, ha perdido a su goleador y está sintiendo mucho esa ausencia”.

Más allá del torneo local, Independiente también mantiene la ambición internacional. Para Román y Cobeña, los negriazules están capacitados para llegar lejos en la Copa Sudamericana.

“Independiente del Valle es uno de los grandes candidatos a la Copa Sudamericana. Pensaba que su techo sería semifinales, pero tiene un plantel amplio y equilibrado que le permite competir en ambos torneos. Es un club con experiencia, jerarquía y títulos que lo respaldan. Ha sabido reforzarse con figuras como Claudio Spinelli, determinante tanto en lo local como en lo internacional”, dijo Román.

Publicidad

En la misma línea, Cobeña agregó: “Es un equipo con experiencia internacional y que no carga con la presión excesiva de la hinchada, lo cual le permite manejarse de manera distinta. Tuvo un partido complicado que lo hizo sufrir ante Mushuc Runa, pero considerando el plantel y el nivel con el que disputa la Sudamericana, es un serio candidato para avanzar. Incluso lo veo con opciones reales de llegar a la final y, ¿por qué no?, de llevarse el título. Independiente es una de las grandes cartas del torneo”.

Finalmente, Román destacó la diferencia de planificación entre Independiente y Liga de Quito para afrontar tanto el torneo local como el internacional: “La gran diferencia es que Independiente ha sabido mezclar juventud y experiencia. Ha dado espacio a jugadores como Darwin Guagua o Patrik Mercado, sin perder el equilibrio con futbolistas consolidados. En cambio, Liga no ha encontrado un reemplazo para Álex Arce: Jeison Medina no es un ‘nueve’ neto y eso le ha pasado factura. Falta gol y también un doble plantel que le permita competir en dos frentes”.

Cobeña concluyó: “Independiente tiene mejor plantel, mejor banca, jugadores jóvenes muy buenos que se están consolidando y futbolistas ofensivos que marcan la diferencia. Eso le permite incluso rotar y no resentirse. En cambio, Liga, más allá de la jerarquía que siempre tiene, está en una situación complicada. Hay un escenario en el que incluso puede quedarse sin nada: no es favorito en la Libertadores, no es favorito en la Liga Pro y en la Copa Ecuador sus posibilidades son muy reducidas”.

El desafío para Independiente del Valle será sostener su nivel de juego y mantener la misma intensidad a lo largo de toda la campaña. Si lo logra, no solo estará entre los candidatos, sino que se consolidará como el gran favorito para coronarse campeón de la Liga Pro 2025 y la Copa Sudamericana. (D)