Dentro del Deportivo Cuenca se respiran aires del 2004, año en el que los morlacos consiguieron su única estrella tras coronarse campeones del fútbol ecuatoriano.

Actualmente son terceros en la tabla de posiciones con 32 puntos, por encima de Liga de Quito, que tiene 30, y cerca de Barcelona SC (segundo con 33) e Independiente del Valle (líder con 36), que se enfrentarán en la fecha 9 y aquello podría abrir una posibilidad para Deportivo Cuenca de acercarse aún más, ya que solo uno de ellos podría sumar tres puntos.

Publicidad

Los morlacos cuentan con una plantilla valorada en $ 8,44 millones, según el sitio especializado Transfermarkt, el sexto presupuesto más bajo de la Liga Ecuabet 2025. Para entender el mérito que ha tenido el cuadro que dirige el argentino-ecuatoriano Norberto Araujo basta con poner en la balanza el costo de la plantilla más cara del fútbol ecuatoriano, la de Liga de Quito.

Los albos cuentan con un plantel valorado en $ 28,44 millones según el mismo portal, 70,33 % más costoso que el cuadro azuayo.

Publicidad

El jugador más valorado de Deportivo Cuenca es el arquero argentino Brian Bustos, con un aproximado de $ 825.783,32. La plantilla es una mezcla de jugadores de proyección y otros de gran recorrido en el fútbol ecuatoriano, como David Noboa, Richard Calderón, Lucas Mancinelli y Andrés López.

Los resultados son visibles en el campo de juego, pero detrás de lo que se ve en el césped hay toda una estructura que trabaja en función de lo que se ve el fin de semana. EL UNIVERSO conversó con Luis Miguel Escalada, exfutbolista argentino naturalizado ecuatoriano que actualmente ejerce las funciones de director deportivo, y admitió que el objetivo era reducir el presupuesto y no pelear el cuadrangular de descenso.

“Fue armar algo competitivo y con jugadores que conozcamos y nos gusten. Eso significaba hacer un cambio rotundo de la plantilla 2024, más o menos doce jugadores tenían que salir. Mi idea era achicar el presupuesto, pero tratar de mantenerlos al día en sus salarios y así poder estar de media tabla para arriba y soñar con entrar a una copa internacional”, sostuvo el Pichu.

“Mucho trabajo y compromiso del cuerpo técnico y de los jugadores, es todo de ellos este momento dulce que nos toca vivir. Estamos en los más bajos presupuestos de la liga, pero el fútbol no es por cuánto gastas sino en qué lo gastas. Estos chicos junto al Beto (Araujo) están demostrando que tienen muchas ganas de quedar en la historia", añadió respecto del buen momento futbolístico que atraviesa el equipo.

Al mismo tiempo reconoció el trabajo que ha realizado Araujo en Deportivo Cuenca: “Mucho tiene que ver. Lo conozco desde el 2007 que fuimos compañeros en Liga de Quito y sigue siendo el mismo tipo ganador; le veo algunas cosa parecidas al Patón (Edgardo) Bauza, ha mejorado algunos chicos en quienes confiamos".

Estar en el podio de la liga los mantiene “ilusionados” aunque con los pies en la tierra, porque están conscientes de que pelean con “equipos que tienen seis o siete veces más de presupuesto”.

“Nosotros pensamos en seguir en el hexagonal principal, es difícil porque nosotros vivimos el día a día y el club tiene mucha deuda. Ganar el campeonato sería un milagro, pocas veces ocurren, pero también hay que buscar que sucedan”, sentenció. (D)