El mediocampista brasileño Leonai Souza arribó a Guayaquil pasado el mediodía de este miércoles y horas más tarde, luego de pasar los chequeos médicos, se unió a los trabajos de pretemporada que cumple el equipo amarillo.
Sobre su funcionamiento en el campo de juego, el exjugador del Plaza Colonia, de Uruguay, en entrevista con GolTV señaló: “Soy un volante de marca, pero también salgo a jugar; puedo actuar de 5, doble 5 u 8. El Plaza Colonia jugaba con tres volantes, un central y yo iba por la izquierda, creo que tengo mucho por dar a mis compañeros y a Barcelona”.
Publicidad
“Soy de pase seguro, de contención, de marcación, pero también si es de llegar adelante, voy a hacer lo que vengo haciendo en Plaza Colonia, creo que eso es lo que se necesita y por eso me contrataron. Soy de hablar mucho, a veces no puedo escuchar por el ruido, pero hablo mucho para estar atento dentro de la cancha. No pateo tiros libres. A veces cometo una falta, busco llegar a la pelota, no tengo maldad de llegar, planchar, nada de eso. Busco la pelota, pero puede pasar (alguna falta), siempre voy a pelear la pelota”, comentó el mediocampista.
El jugador de 26 años, sobre las impresiones que tiene de Barcelona en su primer contacto, refirió: “Es un gran club, es un equipo lindo para trabajar, para jugar, es un club de tradición, siempre llega a los cuartos de final, semifinal y final de la Copa Libertadores, para mí es un honor estar acá, solo tengo que agradecer a Dios. Sé que tiene una hinchada muy grande, que tiene mucha pasión, estoy muy contento por estar viviendo este momento”.
Publicidad
Souza, quien disputó la final del torneo uruguayo con su equipo ante Peñarol, deberá retornar a Uruguay con Barcelona para jugar con el City Torque por la primera fase de la Libertadores, y sobre el próximo rival del cuadro torero señaló: “Es un buen equipo, ellos manejan muy bien la pelota, crean situaciones de gol, hay que estar atentos todo el partido, va a ser un partido duro allá porque el equipo es muy duro, son muy fuertes, pero también creo que tenemos todo para ganar”.
El volante reconoció que ya habló con el técnico Fabián Bustos. “Hablé y me preguntó algunas cosas, dónde me sentía cómodo para jugar, le dije que yo estoy para actuar, para ayudar, donde él me ponga voy a jugar, que voy a dar lo mejor en pro del equipo. Como he dicho, jugaré donde me ponga sea de primero, de volante izquierdo, central, doble volante, yo quiero ayudar a Barcelona a salir campeón de todos los torneos que dispute, creo que no solo yo sino todos los muchachos piensan de esta forma”.
Hinchas mostraron su afecto
El mediocampista, que participó en 63 partidos con su último equipo, también reconoció el apoyo de los seguidores del cuadro campeón del 2020. “Para ellos, un afecto muy grande, agradezco a todos los hinchas del Barcelona, muchas gracias por el cariño, por los mensajes, no puedo responder todos pero dejo el muchas gracias; creo que todos juntos, ustedes, nosotros acá, vamos a pelear cosas importantes como meternos a la fase de grupos de la Copa Libertadores y si Dios quiere vamos a salir campeones también”.
El jugador elegido el mejor extranjero del torneo uruguayo en el 2021 refirió sobre sus compatriotas: “Han hecho gran historia con el club y yo quiero hacer lo mismo, yo quiero escribir una gran historia con Barcelona, dejar el nombre en el club, creo que no solo yo, sino todo jugador que está acá con esta remera (camiseta) que es pesada, yo no soy diferente, quiero marcar mi nombre, quiero ayudar a mis compañeros, a mi equipo para salir campeón”.
Souza justificó el porqué no descansó luego de arribar a Guayaquil. “Fui a entrenar apenas llegué porque me sentía bien, estoy bien, cuanto antes esté disponible para el profe va a ser mejor. Voy a seguir trabajando fuerte para estar listo cuanto antes para ayudar a mis compañeros”.
A Leonai Souza de Almeida lo buscaban fichar Peñarol y Nacional, pero se decidió por Barcelona SC. “Cuando recibí la propuesta de Barcelona, no lo pensé dos veces, vengo al mayor club del Ecuador, vengo a pelear por cosas importantes en una Liga muy difícil, que tiene clubes que siempre pelean por la Libertadores, vine al mayor club del Ecuador y para mí es un honor muy grande, solo tengo que agradecer a Dios. Ahora toca trabajar, trabajar fuerte porque las cosas vienen y tengo que estar preparado”.
“Nunca jugué en la altura, yo tengo que acostumbrarme porque no tengo idea de cómo es, creo que no va a ser muy difícil, como soy un jugador que defiendo y ataco tengo que regular, saber el momento exacto, eso se logra trabajando junto con la Comisión Técnica, junto con los jugadores para estar acostumbrado”.
A pesar de su largo recorrido, el nuevo jugador de Barcelona dice que todavía tiene algunas falencias. “Tengo que trabajar muchas cosas, seguir creciendo cada día más y tengo que mejorar en el pelotazo largo, la diagonal, porque donde jugaba hacía pases cortos, no estoy tan acostumbrado a los pases largos o diagonales, pero sigo trabajando en esto, si todo sale bien voy a ayudar a mis compañeros, a Fabián Bustos, ayudar a salir campeón y ganar los partidos”. (D)