En la historia de Barcelona Sporting Club pasaron un sinnúmero de extranjeros que se bajaban del avión y en 24 o 48 horas ya estaban en la cancha deslumbrando con su talento, y no necesitaron de ninguna adaptación como ha expuesto el delantero argentino Francisco Fydriszewski.
El conocido Polaco Fydriszewski desconoce la huella que dejaron en el equipo torero los legendarios Gerson Teixeira y Everaldo Ferreira de Lima, quienes hace 45 años no necesitaron de la excusa de la ‘adaptación eterna’ de la que ahora se escudan los extranjeros que no rinden.
Publicidad
Otro personaje, más contemporáneo, que dejó muy impresión en su estreno fue el artillero paraguayo Derlis Florentín, quien no necesitó tiempo para ambientarse, porque llegó un 17 de marzo del 2006 y luego de 7 días marcó un doblete en Cayambe contra Espoli.
“Para mí fue irregular este semestre y lo tomé como adaptación. Me van a criticar por el tema de adaptación, pero en el fútbol siempre cuando cambias de ambiente y de equipo te pasan estas cosas, y en la vida también cuando vas a otros lugares”, expuso Fydriszewski, quien llegó en el 2020 para reforzar a Liga de Portoviejo.
Publicidad
“Esto me pasó cuando fui a jugar en España, porque allá tuve un tiempo para acoplarme. Venir a este club grande me sirve para ser un mejor futbolista, porque acá no tengo las cuatro o cinco situaciones que tenía en Liga (P) y Aucas (2021 - 2022) por partido; y acá si tengo una o dos chances contra el arco rival es mucho”, continuó en su diálogo con la cadena DirecTV Ecuador.
Además, detalló: “En Barcelona tengo que trabajar más para poder convertir, porque hoy en día los delanteros son números. El que sabe de fútbol va a decir: el Polaco hace buenos movimientos, arrastra y presiona; y el que no dirá que solo actué en quince encuentros e hizo 5 goles, y no me sirven”.
El albiceleste solo tiene en su registro 5 goles (3 en 15 partidos por la Liga Pro y 2 en 6 duelos por la Copa Libertadores). Acumula 1.278 minutos en canchas de 1.890 posibles.
“Yo vengo todos años peleando para estar en la tabla de goleadores (cuarto en el 2020, quinto en el 2021 y máximo romperredes en el 2022) y voy a trabajar para eso”, concluyó.
Los deslumbrantes de Gerson y Everaldo
Procedentes del Sao Paulo, el atacante Everaldo y el centrocampista ofensivo Gerson, incorporados por decisión del técnico Otto Vieira –quien los observó por dos semanas en su país–, arribaron como refuerzos para la parte final del campeonato.
Gerson Teixeira y Everaldo Ferreira de Lima, del aeropuerto al estrellato en Barcelona
Arribaron al país el viernes 2 de octubre de 1970, “a las 02:00 y a las 09:00 (del mismo día) estaban en el campo de deportes. Recién conocían a sus nuevos compañeros y todavía no se ambientaban”, reseñó EL UNIVERSO.
Y agregó: “Habrá que esperar por lo menos dos o tres partidos” para dar “una opinión definitiva” sobre Everaldo y Gerson. Pero las conclusiones sobre la categoría de los auriverdes se obtuvieron más pronto. El 4 de octubre en el Olímpico Atahualpa, Barcelona, con una “formidable actuación”, venció 2-4 a El Nacional tras dos campañas sin ganar en la capital.
“Brilló con luz propia Everaldo, autor de tres de los cuatro goles y autor intelectual del restante, anotado por Pedro Álvarez. Everaldo mostró poseer condiciones goleadoras, además de saber entregar la pelota con una perfección envidiable”, dijo EL UNIVERSO sobre el explosivo estreno del delantero de 21 años, que ‘sobresalió’.
Y del genial Gerson, en el libro Historia del Barcelona SC, el periodista Mauro Velásquez sentenció: “Notable volante de gran técnica y bravura. Uno de los mejores extranjeros que llegaron a nuestro país”.
¡Florentín, Florentín...!
EL UNIVERSO reseña en su nota: “El guaraní ocupará el puesto del delantero colombiano Víctor Bonilla, quien fue separado por bajo rendimiento, ya que en ocho partidos anotó solo un gol”.
Barcelona ganó de visita a Espoli
“Ocuparé el lugar de un jugador que es muy conocido y, con trabajo, deberé tratar de mejorar. Hasta ahora por partido he marcado un gol”, señaló el paraguayo, de 22 años, que se ha convertido en la esperanza de gol del Barcelona.
“Mejor debut no pudo haber para el paraguayo. Ingresó en el segundo tiempo (68 minutos) cuando el marcador era adverso para Barcelona, se puso la camiseta, hizo dos goles (83 min y 87 min) y dedicó la victoria (2-3 sobre Espoli) a la hinchada que se quedó en el estadio de Cayambe coreando su nombre: ¡Florentín, Florentín!”, destaca la crónica de EL UNIVERSO. (D)