Al vencer 4-0 en la cancha del estadio Modelo Alberto Spencer, este martes, 9 de Octubre convirtió a la defensa del Guayaquil City en la peor del campeonato 2021 de la LigaPro (junto con la zaga del Aucas la de los ciudadanos ha recibido 18 anotaciones en ocho jornadas y comparten esa condición negativa).

También los octubrinos hicieron que los dirigidos por el ecuatoriano Pool Gavilánez sufran su tercera goleada en el marco del actual torneo nacional. Antes de la debacle 4-0 recibió castigos de Barcelona Sporting Club y de Técnico Universitario con tanteadores de 3-0 en ambas ocasiones (el pasado jueves, en partido de vuelta de la primera ronda de la Copa Sudamericana, el City fue doblegado también 3-0, en su cancha, por los auquistas).

Publicidad

Para los octubrinos fue una jornada histórica porque hace 26 años no vencían por goleada y anotando cuatro goles a un adversario. En 1995, campaña en la que Nueve se despidió de la serie A para reaparecer en el 2021 en la máxima división, el cuadro patriota superó 4-1 como local al Delfín de Manta, en la cuarta fecha. Fue al único rival sobre el que pudo imponerse con amplia superioridad y los dos, al final de aquel año, perdieron la categoría. Antes de ese lejano triunfo sobre los cetáceos hay que remontarse hasta 1986 para encontrar otra victoria de los guayaquileños con cuatro goles marcados; lo consiguieron también como dueños de casa al doblegar 4-1 al Deportivo Cuenca.

Un dato curioso de la andadura de Nueve de Octubre en su retorno a la serie A, tras más de un cuarto de siglo, tiene que ver con el hecho de que de sus tres compromisos ganados, dos son sobre escuadras con las que comparte afiliación en la Asociación de Fútbol del Guayas: Emelec (1-0, en el Capwell) y Guayaquil City. La restante fue ante Olmedo, el colista del campeonato.

Publicidad

En cuanto a la efectividad de Nueve en su reducto, esta es del 50%, pues en cuatro encuentros tiene dos partidos ganados (contra los riobambeños y sobre el City) y un par de juegos perdidos (allí cayeron 2-1 frente a Mushuc Runa y ante Aucas por 3-1).

En lo referente a Guayaquil City ha pasado de tener opciones de ganar la segunda etapa del torneo 2020 y así eventualmente haber clasificado a la final de la LigaPro, a transformarse en uno de los peores conjuntos de la temporada 2021. La dirigencia del City hizo varios fichajes importantes (Máximo Banguera, Manuel Balda, Marcos Caicedo y la renovación de Fernando Gaibor) que propiciaron que los pronósticos previos al comienzo de la campaña lo ubicaran como eventual protagonista a estas alturas del certamen. La realidad indica que hoy es antepenúltimo en la tabla de posiciones.

Luego de un arranque halagüeño con una victoria 3-1 sobre Macará, en la primera fecha, todo se derrumbó para el City. Perdió con Deportivo Cuenca (3-0), con Barcelona (3-0), igualó con Delfín (1-1), otra vez en el Christian Benítez, como ante los canarios, cayó frente a Universidad Católica (2-1). Tuvo cuatro compromisos consecutivos sin ganar hasta que en un duelo adelantado de la séptima jornada doblegó a un adversario débil: Orense (4-1). Pero ante Técnico (fecha 6) y Nueve de Octubre (apaleados 4-0) los ciudadanos volvieron a su realidad. (D)