El estadio Olímpico Atahualpa será modernizado y contará con “tecnología de punta” para el 2016. Ese fue el ofrecimiento que hizo ayer el ministro del Deporte, José Cevallos, en un acto en el que se presentaron pormenores de este proyecto.
Luego de recordar algunas de las hazañas conseguidas en este mítico escenario –donde incluso el exarquero fue partícipe de la primera clasificación de Ecuador a un Mundial–, Cevallos afirmó que el Gobierno nacional invertirá $ 55 millones para la remodelación. Está previsto que las obras empiecen en junio próximo y terminen en 20 meses como máximo.
Cevallos explicó que la readecuación del escenario se hará por sectores para que no se cierre y pueda ser usado en partidos del torneo ecuatoriano. En el Atahualpa juegan de locales El Nacional, Deportivo Quito y Universidad Católica.
Publicidad
El inmueble, ubicado en el norte de Quito –entre las avenidas 6 de Diciembre y Naciones Unidas–, también será ampliado. Cuando termine la remodelación podrá albergar a 49.319 personas ubicadas en asientos unipersonales. La capacidad actual es de 32.000.
“Proponemos una remodelación integral a un estadio emblemático, un estadio moderno y seguro. Con palcos y tribunas techadas”, indicó el funcionario en la rueda de prensa que se desarrolló en la cancha del Olímpico Atahualpa.
Normas FIFA
El ministro explicó que el nuevo Atahualpa acogerá todas las normas FIFA para proporcionar seguridad a los asistentes. Además, el estadio será techado en todo el contorno de los graderíos. Contará con sala para exámenes antidopaje, accesos inclusivos, parqueaderos, modernas salas de prensa, camerinos. Además habrá un nueva zona: el Museo del Deporte Ecuatoriano.
Publicidad
Ascensores y Restaurante
Otra innovación respecto de la estructura actual será la construcción de ingresos para personas con capacidades especiales. También se instalarán tres ascensores panorámicos y se construirá un restaurante con vista a la av. 6 de Diciembre
La planificación para la remodelación del Atahualpa, dijo Cevallos, comenzó hace dos años, de manera conjunta entre autoridades del Ministerio del Deporte, la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Concentración Deportiva de Pichincha, Prefectura y Alcaldía.
Publicidad
El Olímpico Atahualpa entró en funcionamiento el 25 de noviembre de 1951. En este escenario la Selección de Ecuador clasificó a tres mundiales: Japón-Corea 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.
El Atahualpa, inaugurado en 1951, renacerá moderno y seguro en el 2016. Será el reflejo de la Carita de Dios y orgullo de todos los ecuatorianos.José Cevallos, ministro del Deporte
En eluniverso.com
Vea imágenes del proyecto de remodelación del estadio Atahualpa.