Publicidad
El exarquero, mundialista con Ecuador en 2002, solo calificó como "buena" la participación tricolor en Qatar 2022.
El exarquero cree que el país podía haber acogido el torneo y consideró que hay infraestructura para realizarlo.
El exarquero mundialista destacó lo hecho tanto por Domínguez como Hernán Galíndez, campeón con Aucas.
Álex Cevallos, exarquero campeón con Emelec, cuenta que el 'Cuqui' le pedía que le diera ese mensaje a su hermano José Francisco, portero canario.
‘Alexander Domínguez quizás esté por encima de todos’, opinó el portero titular de Ecuador en la Copa del Mundo de Japón-Corea del Sur 2022.
Entre los aspirantes hay dos exarqueros, tres exdefensas, dos exmediocampistas y un exdelantero. También un exdirigente, un extécnico y un excomentarista.
Algunas candidaturas para esa jurisdicción se oficializaron en los procesos de democracia interna que se desarrollaron el pasado fin de semana.
Se trata del Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia, lista 4, que logró su inscripción en mayo de este año.
En el once ideal confeccionado por la IFFHS hay cuatro futbolistas nacionales que nunca jugaron la Copa del Mundo de la FIFA. Todos están retirados
De acuerdo con actual directivo Felipe Cabezas-Klaere, no hay 'dedicatoria' en suspensiones de socios.
Casos de inscripción tardía de jugador Sebastián Pérez e inexistente convocatoria a asamblea, las razones de sanciones.
José Francisco Cevallos, Catalina Ontaneda, Xavier Enderica, Karen Morcillo, Andrea Sotomayor, responsables de la destrucción de Centros de Alto Rendimiento.
Representantes de Alianza PAIS y de la Revolución Ciudadana buscan hacer mayoría para que no se trate en este periodo legislativo el proyecto de nueva ley.
Ese mamarracho seudojurídico puede derrumbar lo poco que sacrificados dirigentes han salvado del azote de la Revolución Ciudadana y su continuidad morenista.
La deuda con el delantero se generó durante la directiva de Cevallos, expresidente del Barcelona Sporting Club.
El exguardameta también se refirió a la participación de los toreros en la Copa Libertadores 2020.
El futbolista colombiano fue protagonista el año pasado, cuando Barcelona fue eliminado en la segunda fase del certamen de Conmebol.
El exdirectivo desconoce la disposición de Conmebol y los fundamentos de la resolución.
El Estado sigue en deuda con el deporte, dice el exdirigente, investigador y autor César Pólit Ycaza al analizar desempeño de los ministros en 13 años.
Ambos exgoleros integraron el plantel torero que en 1991 se alzó con el título nacional, la primera vuelta olímpica en el Monumental