Nunca olvidé mi colegio y tal como cantaba Marisol: Yo prometo en juramento / que siempre en mi pensamiento / tu imagen he de llevar.
Más allá del uso de los pronósticos del PIB, la cuestión es cómo impacta este crecimiento económico en la vida cotidiana...
De ‘autócratas del siglo XXI’ tildó el escritor Moisés Naim a Bolsonaro, Trump, Putin y Maduro.
Cualquier pelafustán se parquea en los espacios reservados, con la complicidad de vigilantes y celadores...
Z. Bauman y G. Dessal ya habían anticipado el vínculo entre el estado líquido de la civilización y la caída de la imagen paterna.
Aunque ya no se juega con globos o harina, el desenfreno sigue siendo consustancial a lo humano. Demasiado humano.
En los últimos años, China ha construido 100 IES de clase mundial para formar líderes de talla universal.
La gente corrupta es seductora, astuta, malosa, incapaz de reconocerse perversa al transgredir la ley.
De 24 países latinos, Uruguay (puntaje 8,61), Chile (8,28) y Costa Rica (8,16) califican como democracia plena.
En la Navidad de mis 12 años, desperté el 25 de diciembre tempranito y al pie de mi cama había dos grandes cartones...
El mercado exige gozar con objetos de consumo (celular, p. ej.), precarizando el enlace amoroso y produciendo un vacío.
Los políticos son animales fieros. El presidente enfrenta hoy la contradicción de convertirse, o no, en uno de ellos.
Unicef concluye que los alumnos han perdido competencias en varias áreas e insta a retornar a la presencialidad.
Con miras al cumplimiento de la Agenda 2030, ¿es hora de que el tercer sector construya una renovada identidad?
¡Yérguete, Guayaquil, noble y valiente, luce tus galas de triunfales días! (Víctor Manuel Rendón).
Sostiene el filósofo que los no creyentes consideran que nadie les observa desde lo alto; por tanto, nadie podría perdonarles.
Nos advierten que el Estado no es ya la representación democrática de los individuos, sino un actor más en el escenario.
La masividad de las demandas es clave para marcar tales cambios; nada o poco ocurre si no es exigido.
Bien señala de Souza que no se aprende con la respuesta ya existente sino con la pregunta relevante que desafía el talento.
Caminamos entre arenas movedizas de podredumbre, sin padrenuestros o códigos éticos que contengan el arrastre.
Yo no sé si los ángeles existen, pero todo este tiempo me ha acompañado el frufrú de unas alas.
Me resultó difícil entrar a tiendas, cafés o atracciones, debido a los altos escalones y la escasez de rampas.
Cuando a la percepción de desigualdad se suma un factor de identidad, podrían generarse malestares sociales.
El legado de Jaime Roldós (II)
Comparto algunas reflexiones del debate liderado por la Unesco sobre el futuro de la educación superior.
Y sí. El tiempo en que vivimos es oscuro y sombrío, pero podemos decidir lo mucho por hacer con el tiempo que nos queda.
Un sistema es un conjunto de elementos o componentes interrelacionados entre sí y con el entorno que lo rodea...
Espero que los resultados de la elección generen la adhesión de los ecuatorianos, en el marco de los valores democráticos.
Un buen amor deja en libertad el destino del vuelo de los hijos; arrullados ellos, para siempre, en los confines de nuestro canto.
Pero en este país de borra y va de nuevo, somos protagonistas de un cuento de terror y somos, asimismo, una historia del error.