Si el gran José Saramago escribió El evangelio según Jesucristo, la española Cristina Fallarás se atrevió con El evangelio según María Magdalena.
Este libro opera como un corazón que late sobre el espacio y el tiempo.
Anhelamos el disfrute. Lo buscamos y planificamos, en ocasiones, con poca visión de lo que podría venir luego.
Ya sea como actuantes, ya como contempladores, la vida-libro nos bifurca, nos diluye en varios.
Efraín Jara me dijo una vez que en nuestro tiempo se lee menos poesía porque se la consume en las canciones.
Era capaz de escribir durante días enteros, pero también tomaba aviones para desplazarse a núcleos de riesgo extremo como Hanói y Sarajevo, en momentos álgidos.
Hay que desplazar la mirada hacia lugares más atractivos.
No educamos lo suficiente el oído de las nuevas generaciones.
A veces, me he preguntado si la curiosidad respecto de un ser humano tiene algo de morboso...
Estos relatos se escriben con lenguaje simbólico para tratar preocupaciones fundamentales...
Vi cómo se iban transformando las conductas de los jóvenes que “entraban en política”.
Algo ha tenido el arte que ha cobijado, con preferencia, a los incómodos y extraños.
Observador minucioso y tan imaginativo como el autor, el personaje mira e inventa, recuerda y recrea.
Saber ‘Guaraguao’ llegó a los respetables 25 años de circulación es una noticia verdaderamente feliz.
Leo que en España se mueven cinco millones de euros diarios con la prostitución y la trata...
La edición impresa, luego de un año de publicaciones virtuales, me ha regalado muy buenos momentos...
Lo prevalente de esta novela es que consigue del lector, simultáneamente, repugnancia y risa.
El testimonio de Helen deconstruye la melosa compasión por la discapacidad sensorial.
Lo cierto es que las cosas nos gustan o no, y tenemos la tendencia de valorar con base en esas apreciaciones.
... En ese panorama, el “lo único que tú tienes que hacer es estudiar” no tiene puesto.
Compleja es la tarea de crear ficciones que giren la tuerca a los discursos nacionalistas y patriarcales que llenaron el siglo XIX, pero no imposible.
El escaso dinero dedicado a la cultura va para los burócratas de esas instituciones...
La pareja humana diseña un proyecto, tal vez para toda la vida, quizás para una etapa...
La Academia es portadora de noticias felices: nos aprestemos a celebrar los 150 años de fundación...
Fui cultivadora de Molière cuando impulsé su representación con alumnos de secundaria...
De este pequeño gran país solo sabía que es la tierra de los escritores Anderson, Kierkegaard y Dinesen, como la de uno de mis actores favoritos, Mads Mikkelsen
... las dos chiquillas son muestra fiel de la pobreza, el alcoholismo y la inadecuada familia.
Los lenguajes de la imposición podrían venir como insultos, golpes, violación o muerte.
Había convencimiento de que a los niños lo que les resultaba indispensable era una madre.
La sutileza, la capacidad de sugerencia va hilvanando una historia no exenta de crueldades...