Ecuador, más aún Guayaquil, le recuerda mucho a su querida Venezuela. “Es más caliente más movido, hay calor humano”, expresa el solista y compositor Julio César durante su visita a la Perla, que se prolongará hasta esta semana.
El venezolano promociona su sencillo La despedida, que forma parte de la banda sonora de la telenovela Mi ex me tiene ganas, que se transmite actualmente por TC Mi Canal. Él asegura que no es de los que ve estos dramas televisivos, pero recalca que son una herramienta poderosa para divulgar la música. “A mí no me importa mucho eso (la trama como tal), sino que en la parte más emotiva de la novela, los encuentros, los desencuentros esté la canción”.
Publicidad
El venezolano considera que las canciones “evidentemente tienen potencial” desde el punto de vista artístico, y en su caso, afirma, también recibió un poco de ayuda divina. Cuenta que llevó la grabación de su primer sencillo, Llueve, a los estudios de Venevisión, aprovechando que tenía que hacer una diligencia. Poco después le dijeron que su canción era ideal para la nueva telenovela de la empresa venezolana, El árbol de Gabriel.
Con La despedida, que forma parte de su álbum debut Julio César, sigue ahondado en la naturaleza humana, retratando vivencias inherentes a cualquier persona. “Trata un tema profundo, denso, triste melancólico, como que a la gente le gusta, es masoquista, le gusta sufrir”, dice entre risas. Se pone serio inmediatamente para aseverar que trató de hacer una canción honesta, sin ningún tipo de prejuicios. “Sin reservarme nada –acota–, y la gente también lo percibió como tal”.
Publicidad
Julio César pasó en sus inicios por una banda de pop-rock, evocando éxitos de U2 o de Van Halen y, de repente, se vio a sí mismo forjando una carrera como compositor, alternando sus estadías entre Miami y Puerto Rico. Por seis años compuso para Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique, Guaco, Andrés Cepeda, pero fue el año pasado cuando decidió salir del anonimato y ponerle voz a sus letras.
“Siempre decidí grabar mis canciones, los que no estaban decididos eran los de la industria, los productores; me tocaba convencerlos, ser terco, ser persistente en que en mi voz valía la pena”.
Cómo puedes, un sencillo que ha tenido éxito en Venezuela, podría ser la nueva apuesta de Julio César para seguir avanzando, internacionalmente.
Se trata de una composición especial porque la escribió y también la escondió, dice el cantante, porque siempre tuvo “un presentimiento”, supo que esa debía ser suya a plenitud hasta que el público la escuchara y se adueñara de ella. Esto en base a la premisa del cantautor, quien sostiene que cuando una melodía sale a la luz le pertenece a quien la escucha y se identifica con ella.
El arte representa para Julio César una fuente inagotable de inspiración, es un continuo despertar de emociones y eso lo ha llevado a ser un admirador no solo de la música, sino también de la pintura y del cine. En este último campo debutará este año: participará en un cortometraje venezolano interpretando a un escritor que no encuentra una editora que lo publique, lo que derivará en muchos otros problemas para su personaje.
Después de su visita por Guayaquil regresará a su país a ofrecer dos conciertos, en Caracas y Maracaibo, que fueron pospuestos debido al luto que se guardó en Venezuela por la muerte de su expresidente Hugo Chávez.
A pesar de que, según el artista, la brecha entre un partido y otro se han acentuado y que “se respira política” por todos lados, sus canciones están en un nivel global. “Lejos de separar más o de crear más polémica, lo que hace (su música) es unir a la gente”. Acota que el arte, en todas sus manifestaciones, logra ese cometido y hace más fácil y llevadero el día a día.
Sobre el artista
Julio César trabaja para las nuevas producciones discográficas de Luis Enrique, Chayanne y Natalia Jiménez.
Sígalo en Twitter, @JulioCesarCanta y a través de su página web oficial juliocesarcantautor.com.
El disco Julio César puede comprarse en su versión digital en la web del cantante.
El video de La despedida está nominado al hot ranking del canal HTV. El artista realiza una campaña en redes sociales para reunir votos.